Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Detrás de un dispositivo que está en los hogares fuera de uso después de un largo tiempo, una complicación llega a avanzar si no se reciclan.
Mientras que una celebridad habló de su lucha contra el cáncer, una de las acciones más comunes en el hogar tiene detrás algunos detalles delicados que pueden desembocar muy mal en la salud.
Si se tienen celulares sin usar, es recomendable retirar las baterías si es posible y almacenarlas en un lugar fresco y seco. Si se deciden conservar los celulares completos, cargarlos periódicamente para mantener la batería en buen estado.
Limpiar regularmente los celulares con productos desinfectantes para eliminar gérmenes.
Es crucial ser consciente de estos riesgos y tomar las precauciones necesarias para evitar problemas de salud relacionados con las baterías de litio que están en los celulares.
Cuando ya no se desee tener el celular, llevarlo a los puntos de recolección de aparatos electrónicos, para que los materiales puedan ser reciclados.
El reciclaje de baterías de litio en las empresas implica la recolección, desmantelamiento y recuperación de materiales valiosos como cobalto, níquel y litio, para su reutilización en nuevas baterías y productos electrónicos, contribuyendo así a la economía circular y reduciendo el impacto ambiental.
Un ejemplo de eso se presentó con Altero, una empresa colombiana que ha desarrollado y patentado una tecnología única a nivel mundial para el reciclaje de baterías recargables de iones de litio, litio polímero y níquel metal hidruro.
Esta cerró el 2024 con un crecimiento del 69,8 % en la cantidad de baterías recicladas con respecto al año anterior, alcanzando las 150 toneladas. Las ventas totales ascendieron a 1.850 millones de pesos, reflejando un crecimiento del 34,5 % en comparación con 2023.
“Proyectamos reciclar más de 400 toneladas en 2025 estimando ingresos superiores a los 4.000 millones de pesos”, afirmó Miguel Alzate, cofundador y director financiero de Altero, que así busca evitar más de 17.000 toneladas de dióxido de carbono.
En 2024, la compañía evitó la emisión de aproximadamente 6.500 toneladas de dióxido de carbono gracias a la recuperación de materiales sin recurrir a la extracción minera ni a procesos industriales contaminantes.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo