Tecnología
Cómo instalar el servicio de Internet de Elon Musk en Colombia; hay varios distribuidores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los escenarios que se ha catapultado como referente del automovilismo y motociclismo les abre las puertas a quienes van por actividad física.
Así como hay una recomendación para comer carne asada en Bogotá, los amantes del atletismo y, en general, quienes buscan un espacio para ejercitarse tienen una inesperada alternativa.
La entrada a la pista del Autódromo de Tocancipá vale 15.000 pesos por un seguro que se paga para quienes quieran llevar a cabo actividades físicas dentro del lugar en el que corren los carros y motos.
Los fanáticos del ‘running’ y del ciclismo tienen a disposición esa alternativa de martes a domingo desde las 5:30 de la madrugada hasta las 9:00 de la mañana, en un escenario perfecto por sus condiciones.
El circuito de 2,7 kilómetros permite la práctica del atletismo gracias a que el asfalto está en excelentes condiciones, según explica el creador de contenido en TikTok Ale en triatlón, colombiano amante del deporte.
El hombre también indicó, para quienes llevan un vehículo para este lugar en las cercanías de Bogotá, que el costo del parqueadero es de 10.000 pesos para movilizarse con mayor facilidad hacia ese escenario.
@aleentriatlon Imagínate decir que entrenas en el @autodromodetocancipa 😎🔥 Esto es una verdadera experiencia, correr o montar bici aquí, qué lugar tan imponente, por eso me vine a probarlo yo mismo y déjenme decirles que es brutal 🤯 Ahora, quiero saber si ustedes sabían que se podía venir a entrenar acá de esta forma tan sencilla, los leo en los comentarios 😮 #Running #Ciclismo #Bogotá #Colombia #Entrenamiento #Autodromo #tocancipá ♬ original sound – AleEnTriatlón
La Sociedad Autódromos S.A. es la propietaria del Autódromo de Tocancipá, uno de los puntos referentes para el automovilismo y el deporte en el territorio colombiano.
El Autódromo de Tocancipá, inaugurado el 7 de febrero de 1982, surgió como una necesidad tras el cierre del Autódromo Ricardo Mejía en Bogotá en 1980. Ante el temor de un aumento en las carreras callejeras ilegales, entusiastas del Club Los Tortugas, quienes previamente organizaban carreras en el Autódromo Ricardo Mejía y en circuitos urbanos, iniciaron la búsqueda de un terreno adecuado para construir una nueva pista.
Tras explorar varias ubicaciones, se constituyó una nueva sociedad denominada Sociedad Autódromos S.A. para recaudar los fondos necesarios para la adquisición y construcción del autódromo. Inicialmente, se vendieron 800 acciones a 50.000 pesos cada una.
Hoy en día, según la información disponible, Sociedad Autódromos S.A. sigue siendo la propietaria y administradora del Autódromo de Tocancipá. El Club Los Tortugas, que tuvo un papel fundamental en la creación del autódromo, figura como uno de los accionistas con mayor número de participaciones.
El tiempo de viaje desde Bogotá a Tocancipá depende del medio de transporte y las condiciones del tráfico, pero generalmente es el siguiente:
Es recomendable evitar las horas pico para evitar demoras, y siempre verificar el tráfico antes de salir para ajustar el tiempo de viaje.
Cómo instalar el servicio de Internet de Elon Musk en Colombia; hay varios distribuidores
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Banco de Bogotá dio buena noticia a quienes buscan casa nueva: así gozarán beneficios
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo