Entretenimiento
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Las maneras de demostrar afecto resultan importantes para la salud de la gente.
Abrazar a pesar de su sencillez es de los actos más eficaces que hay para mejorar la salud de la gente y va más allá de una simple muestra de cariño.
Los portales Bienestar 180 y Mejor con Salud, recopilaron un estudio realizado por un grupo de científicos de la universidad de Duke, en Estados Unidos, para mostrar los beneficios que se tienen cuando se recibe un abrazo.
Cuando recibimos un abrazo nos sentimos seguros, queridos, importantes, etc. La autoestima de cada persona se alimenta de estos momentos y hace que el amor propio se mantenga, como reconoce Mejor con Salud.
No es un santo remedio, pero los abrazos ayudan a elevar la serotonina y con eso se recupera buena parte del estado de ánimo, como destaca Bienestar 180.
Un abrazo estimula, da tranquilidad y equilibra el sistema nervioso. Obtenerlos desde pequeños reduce el riesgo de padecer demencia con los años.
Dar y recibir abrazos activa el sistema inmunológico y se crean glóbulos blancos, con lo que se mejoran nuestras defensas significativamente.
Cuando se tiene contacto físico se reduce la hormona llamada cortisol, que favorece al estrés. Con un abrazo se estimula la serotonina y dopamina, con lo que se da una sensación de tranquilidad y bienestar.
Con los abrazos se activan loa mecano receptores de la piel, que se encargan de reducir la presión arterial.
La circulación de los tejidos blandos se estimula con los abrazos, por lo que se puede calmar dolencias musculares.
Sigue leyendo