Los beneficios de hacer ejercicio para retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una revista familiar de salud que propone un estilo de vida sensato adaptado a nuestra época. Publicamos artículos de interés general respaldados por expertos, pues el bienestar va más allá de la ausencia de enfermedad.
Visitar sitioRealizar actividad física es importante en cualquier etapa de la vida, pero cobra aún más relevancia después de los 65 años para prevenir problemas de salud.
Envejecer es un proceso natural en el que el cuerpo y la mente cambian. Ciertas condiciones físicas, especialmente de los sistemas cardiovascular y osteomuscular, se deterioran. Los músculos disminuyen su tamaño y sus células se reducen en número, produciendo rigidez de los tendones. La potencia, la fuerza muscular, la velocidad al caminar y el equilibrio también se reducen con los años.
Por eso, hacer actividad física es primordial para los adultos mayores, pues algunos se vuelven inactivos después de jubilarse, y no pocos padecen enfermedades crónicas. Con el ejercicio es posible mejorar o lentificar el deterioro de las capacidades que se producen con el paso de los años, así como prevenir afecciones como infartos, trombosis o accidentes cerebrovasculares.
(Vea también: Experta revela trucos para verse más joven; las manos y el cuello son claves)
Esta es una rutina de ejercicios que pueden realizar los mayores de 65 años en su casa. Los médicos recomiendan, sin embargo, acudir al deportólogo para que les realice un examen médico y así pueda formular una rutina de acuerdo a las capacidades de cada persona.
Calentamiento
Es clave antes de empezar para evitar lesiones, tirones o desgarros.
Fortalecimiento
Los ejercicios de fuerza deben realizarse en cuatro series de diez repeticiones y deben ser distintos cada día. La persona mayor debe ser evaluada por un deportólogo o por su médico de confianza.
Estiramiento
Siempre hay que hacer un estiramiento posterior al ejercicio, que dure entre 30 y 45 segundos por grupo muscular y hasta donde la persona lo tolere.
(Lea también: Revelan cómo evitar que salgan canas; es posible revertir e interrumpir su aparición)
Recuerde
-La actividad física se debe realizar mínimo cinco veces por semana durante al menos 30 minutos para completar 150 minutos de actividad física semanal.
-Si el adulto mayor tiene problemas de equilibrio, de visión o neurológicos lo mejor es realizar los ejercicios sentado y acompañado por alguien, para evitar caídas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo