Que no lo cojan desprevenido: tips para cuidar a su mascota en caso de emergencias
Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n
Visitar sitioLa preparación ante posibles emergencias es clave para prevenir catástrofes o accidentes y esto también incumbe a las mascotas. Debemos estar listos.
Las situaciones se pueden presentar de muchas maneras y de forma imprevista, por lo que es necesario contar con un plan de acción y respuesta ante cualquier eventualidad. Estas son algunas recomendaciones que todo dueño de mascota debe tener en cuenta para proteger a su peludo.
(Le puede interesar: No cometa un error; conozca las frutas que si puede comer una mascota y las que no)
1) Asegúrese de que su mascota lleve un collar con placa de identificación actualizada. Una información completa debe incluir el nombre de su mascota, el nombre del propietario, la dirección y el número de teléfono, de manera que sea fácil establecer contacto con usted en caso de que su mascota se extravíe en medio de la emergencia.
2) Algunos dueños de mascotas han optado por la incorporación de un microchip. Si el perro o gato cuenta con esta tecnología de rastreo, la tasa de retorno puede ser superior. Cuando se instala un microchip, aumentan las posibilidades de seguridad ante un accidente o un posible robo, ya que es más sencillo rastrear de manera segura a su mascota.
3) Establezca métodos de prevención en familia. Lo más aconsejable es que arme un kit para su perro o gato en caso de desastres. Este debe estar en un lugar accesible y puede incluir:
(Vea también: ¡Todo lo que debes saber! Tips para contratar seguros de mascotas)
Alimentación que alcance de tres a siete días (asegúrese de rotarla cada dos meses).
- Kit de primeros auxilios.
- Jabón o desinfectante líquido.
- Bolsas de basura desechables.
Un suministro para dos semanas de cualquier medicamento que su mascota requiera.
- Siete días de agua embotellada.
- Una cobija para abrigarlo.
Si tiene un gato: funda de almohada, juguetes, basura desechable y una bandeja de basura desechable.
Si tiene perro: correa extra, juguetes para masticar y una jaula o guacal.
Adicionalmente, tenga en cuenta ciertos cuidados cuando pase la emergencia. Por ejemplo, no permita que sus mascotas anden sueltas, pues pueden desorientarse fácilmente y perderse. Antes de llevar a su mascota a la calle, asegúrese de tener las medidas de seguridad necesarias como una correa o un bozal (dependiendo la raza y comportamiento).
Al volver a casa después de la situación de emergencia hay que cuidar mucho el horario de su mascota. Procure que las horas de sueño sean las que se acostumbran para asegurar el correcto descanso, independientemente si es perro o gato, ya que el estrés de cualquier emergencia o evacuación puede causar problemas de comportamiento. Para ayudar en su transición, mantenga un comportamiento tranquilo, hable con voz suave y rodee a su mascota de objetos familiares, como juguetes y mantas.
Siguiendo estos consejos podrá reducir el impacto de desastres naturales o cualquier eventualidad en la vida de su mascota.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo