Con recogida en auto de lujo, con chofer y cocteles, incentivan a alemanes a vacunarse

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-11-25 08:57:07

Unas 50 personas fueron vacunadas en el bar del vigésimo piso de un hotel en Hamburgo con vista al puerto y al moderno edificio de la Filarmónica del Elba.

Después de haber sido trasladadas allí en un auto de lujo con conductor, quienes respondieron a la iniciativa de varias empresas hamburguesas para recibir tanto la primera o segunda dosis como la de refuerzo de la vacuna bebieron cocteles sin alcohol en el bar de lujo.

“Pensamos en qué podíamos hacer para aliviar un poco la situación”, dijo el promotor de la iniciativa, Benjamin David. Con los carros de lujo y la excelente ubicación se buscó crear un incentivo para vacunarse, especificó.

La campaña de vacunación en Alemania, atrasada con respecto a otros países europeos, como España o Portugal, volvió a acelerarse: el martes se vacunaron 84.478 personas con la primera dosis. La última vez que se había alcanzado una cifra similar fue a finales de septiembre.

El martes 23 de noviembre también se administraron nada menos que 56.000 vacunas de segunda dosis y casi medio millón de vacunas de refuerzo.

Esto significa que el 68,1 % de los alemanes -56,6 millones de personas- recibió la vacunación completa contra el virus. Existen sin embargo grandes diferencias regionales en el ritmo de vacunación: en Hamburgo, recibió la vacunación completa el 73,8 por ciento. Esto sitúa a la ciudad en el tercer lugar, por detrás de Bremen y el Sarre. Sajonia se sitúa en tanto a la cola con un 57,8 por ciento de vacunados con la dosis completa.

(Vea también: Vacuna alemana contra COVID-19, con nueva tecnología, pasa fase clínica con alta eficacia)

Alemania está pasando la cuarta ola de la pandemia con cifras récord de contagios e incidencia. En las últimas 24 horas se registraron 66.884 nuevos casos, que llevaron a la incidencia a un nuevo valor máximo de 404,5 contagios por cada 100.000 habitantes. Las muertes por covid-19 suman ya 99.768 desde el comienzo de la pandemia, a punto de superar la barrera de los 100.000 desenlaces fatales.

Cuántos muertos por COVID-19 hay en Europa

Más de 1,5 millones de personas han fallecido en Europa debido al coronavirus desde el inicio de la pandemia, que resurge en la región y obliga a las autoridades a reinstaurar las restricciones, muchas veces en medio del descontento social.

Esta semana, la región, que incluye a 52 países, registra una media de 4.210 muertes por coronavirus diarias.

Estas cifras se basan en los informes oficiales, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que los números reales de víctimas de esta pandemia están muy por encima.

El país más afectado es Rusia, que registra actualmente cerca del 30 % del total de los decesos registrados en la región, con una media de 1.246 muertes por día.

En total, el país contabiliza 269.057 fallecidos en esta pandemia, pero, según la agencia nacional de estadísticas Rosstat, que tiene unos criterios para contabilizar a las víctimas del coronavirus más amplios y adaptados que el gobierno, los muertos en Rusia rozaban los 450.000 a finales de septiembre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo