Cuándo hacer el test de embarazo y obtener un resultado confiable
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioSi tienes sospechas de que podrías estar embarazada, te contamos desde cuándo puedes hacerte una prueba de embarazo.
Cuando inicia el embarazo tu cuerpo empezará a producir la hormona gonadotropina coriónica humana (HCG) que es la que se mide en la orina mediante las pruebas de embarazo caseras.
Generalmente, el embarazo se identifica (o inician las sospechas) alrededor de la cuarta semana debido al retraso de la menstruación, por lo que es probable que en ese momento optes por hacerte una prueba, pero ¿es el momento ideal?
(Vea también: Diabetes gestacional: ¿Qué es y por qué el bebé corre riesgos?)
¿Cuándo hacerte una prueba de embarazo?
En muchos casos, los primeros síntomas del embarazo se interpretan como incomodidad premenstrual, por lo que el primer indicio confiable es la ausencia de menstruación (en las mujeres que son regulares y con ciclos normales).
Sin embargo, no todos los retrasos son sinónimo de embarazo, por lo que es clave saber cuándo hacer la prueba de embarazo y que esta no vaya a arrojar un resultado falso.
Lo usual, y recomendado por los doctores, es esperar una semana de retraso en el periodo para practicarse la prueba de embarazo, sea de orina o sangre, ya que en caso de hacerla muy pronto la hormona HCG podría ser muy baja y no marcar un resultado fiable.
Si el test casero de embarazo da positivo (+) no hay dudas de que estás embarazada porque no tiene resultados falsos positivos. Sin embargo, si es negativo (-) y continúa el retraso, lo ideal es que la repitas 5 días más tarde, ya que podría ser que en el momento en que la hiciste por primera vez la cantidad de hormona producida era inferior al nivel necesario para que se active el reactivo, pero con el paso de los días aumentará.
(Vea también: Cuál es el significado de soñar con embarazo o estar dando a luz)
Si después de una semana haces la prueba y el resultado sigue siendo negativo lo más probable es que no estés embarazada y tu atraso se deba a otras razones.
Por otra parte, las pruebas de orina o de sangre en laboratorio se pueden practicar a los 7 o 10 días de la probable concepción, ya que sus reactivos suelen ser más exactos al entrar en contacto con la hormona HCG.
Puedes consultar con antelación al laboratorio para conocer las recomendaciones para hacer la prueba en días siguientes y que el resultado sea completamente confiable.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo