¿Quiere leer pero no sabe qué? Conozca 7 libros que no se debe perder en 2023
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioSi está buscando un texto que lo atrape de principio a fin, tome nota de las recomendaciones que encontrará a continuación. La mayoría son autores colombianos.
Un clásico universal y otros títulos nacionales que seguro te atraparán. En esta lista hay para todos los gustos. Hay narrativa sórdida, de aventuras y hasta una crónica negra que pone a prueba el amor y la resiliencia de sus protagonistas.
(Vea también: Hombre presume cómo es su vida con tres mujeres que lo mantienen: “Estoy en un sueño”)
La colecta, de Rodrigo Nocove
Como resultado de la manipulación y los abusos, tres mujeres quedan embarazadas en contra de sus planes en una noche de noviembre.
A partir de entonces, además de lidiar con los miedos propios de una maternidad primeriza y no deseada, ellas comienzan a presenciar sucesos extraños en sus hogares, a los que a su vez llegan sórdidos objetos como cartas anónimas de intimidación, dibujos de símbolos desconocidos y atados de cuero con cabello humano.
Todo indica que alguien conspira en su contra y las acecha con siniestras intenciones; alguien que podría estar realizando hechizos y maleficios que, tal vez, guarden relación con la gestación de los tres primogénitos y con el infame y peligroso «Grimorio Escarlata».
Un amor llamado muerte, de Edisson Reyes
Hay caminos que están destinados a encontrarse. Salomé es una joven periodista para quien el romance solo existe en los cuentos de hadas que su mamá le leía de pequeña; pero la vida se encargará de hacerla cambiar de opinión cuando la enfrente al amor y a sus batallas.
(Vea también: Ventajas de la manzanilla en la piel y 3 recomendaciones antes de usarla cerca a los ojos)
Por más que intente controlar lo que empieza a sucederle, aprenderá que no todo es color de rosa y que, cuando se ama, nadie está exento de sufrir e, incluso, hay amores que pueden llegar a costar sangre. ¿Salomé estará dispuesta a pagar ese precio?
Cuando la culpa se apague, de Eduardo Tovar Murcia
Pablo huyó de Neiva a los catorce años, atormentado por los maltratos de los que fueron víctimas él y su hermana en el hogar. Ahora está de vuelta en esa ciudad que parece distinta, pero cuyos habitantes siguen detenidos en un tiempo de horrores que lo llevaron a escapar de allí.
En este regreso, Pablo descubrirá que, tarde o temprano, el pasado siempre termina tocando a la puerta y, en su caso, es un ancla que amenaza con hundirlo en las profundidades de la culpa y del odio hacia su padre, marcando su destino para siempre.
(Vea también: Siete consejos imperdibles para dejar de procrastinar y ser una persona exitosa)
El último nómada, de Víctor M. Lozada
Ella lo marcó para siempre. Ahora él debe averiguar si todo lo que vivieron ocurrió en realidad. Hugo es un joven fotógrafo que viaja por el mundo inmortalizando destinos y buscando lo pequeño y lo cotidiano de los lugares a los que va. Cada foto cuenta una historia.
Cada toma se convierte en memoria. El problema es que él no distingue si esta narración es suya o si le ha robado los recuerdos a alguien más debido a que sufre un trastorno: su mente lo engaña y le hace pensar que cada anécdota que escucha es suya.
Eso le ocurre con Juliette, una mujer de la que cree haberse enamorado cuando estuvo en Bali, lo que lo llevará a embarcarse en una travesía por el Sudeste Asiático, buscando a esta persona que podría ser real, o una invención.
VAUP, de Lucero González
Lucía King llega a una nueva ciudad en busca de un mejor futuro, pero en su primer día allí es invitada a una fiesta que se convertirá en la peor de sus pesadillas y en el punto de inflexión para su vida al conocer a Nicolas Cavalier, un hombre lleno de secretos y al que la gente ama y teme por igual. Un hombre que lo cambiará todo para ella.
El galeno, de Orlando Llath
La muerte se adueñará de todo. Jon Gallaham es un joven estudiante de medicina que, tras estar a punto de morir, siente que no encaja en este mundo y encuentra como único escape a sus problemas la adrenalina que le genera lastimar a criminales y personajes peligrosos de su ciudad.
Sin embargo, el alivio que experimenta se quiebra cuando Yú, un asesino serial, descubre lo que Jon ha estado haciendo y amenaza con inculparlo de todos sus crímenes si no acepta participar en un macabro juego.
El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde
Los Otis, una familia norteamericana de clase alta, compran el viejo castillo de Canterville con la advertencia de que desde hace siglos está habitado por el fantasma de Lord Simon Canterville, un anciano amargado que mató a su esposa y que desapareció de forma misteriosa.
En lugar de asustarse, los integrantes de esta peculiar familia, conviven con este espectro hasta volverlo el objeto de sus burlas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo