Para 2030 habrá unas 470 millones de personas en riesgo de quedarse sin agua

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo proyecta una actualización del Atlas de estrés hídrico Aqueduct que dio a conocer el Instituto de Recursos del Mundo (WRI por sus siglas en inglés). 

Para ese año, “se espera que el número de ciudades en la categoría de estrés hídrico extremadamente alto aumente a 45 e incluya a casi 470 millones de personas”, asegura The New York Times, medio que detalla que a la fecha son 33 ciudades las que están en dicha categoría, lo que corresponde a 255 millones de personas en riesgo.

A partir del mismo informe, RCN Radio asegura que las ciudades que presentan el mayor riesgo de sequía actualmente están ubicadas en África, pero que también figuran grandes “metrópolis como Moscú, Pekín, Madrid, Los Ángeles, San Diego, Ciudad de México y Monterrey”. Asimismo, que en la categoría de “estrés hídrico alto están Barcelona, Londres, Berlín, Dallas, Seúl, Shanghái, Sao Paulo, Fortaleza y otros más”.

Bogotá se encuentra en el nivel bajo medio, y Nueva York figura como una de las de mejores condiciones.

Para mitigar el problema, The New York Times recomienda que se tapen las fugas de agua en los sistemas de distribución de las ciudades, que se reciclen las aguas residuales y que los agricultores cambien “de cultivos intensivos en agua, como el arroz, y en su lugar produzcan cultivos menos sedientos como el mijo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Sigue leyendo