Cuatro tipos de personas que no deberían consumir gelatina; les hace más mal que bien

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jessica Jones
Actualizado: 2024-09-07 12:19:59

A pesar de que este alimento suele estar en la nevera de muchos colombianos, hay detalles que se deberían tener en consideración antes de consumirlo.

No solamente es utilizada como postre dentro de unas familias, sino que es un alimento ideal para quienes llevar una alimentación balanceada o una dieta, pues además de tener varios nutrientes, aporta colágeno, que es muy bueno para el cabello y las uñas.

(Vea también: Cómo saber si una piscina tiene bacterias como las que afectaron al hincha de Millonarios)

Sin embargo, hay cuatro tipos de personas que no deberían comerla por salud

Personas que no deberían consumir gelatina

  1. Alérgicos al colágeno: aunque puede parecer evidente, es importante señalarlo. No es frecuente, pero hay personas que pueden ser alérgicas al colágeno, un componente principal de la gelatina, o a la gelatina en sí misma. Estas alergias pueden causar desde erupciones cutáneas hasta reacciones más graves, como dificultades para respirar.
  2. Personas con problemas renales: deben ser precavidas con su ingesta de proteínas, incluida la gelatina. Aunque el colágeno es una proteína relativamente simple, aún puede aumentar la carga en los riñones y el hígado si estos órganos no están funcionando correctamente. En tales situaciones, un consumo excesivo de proteínas puede intensificar el estrés sobre estos órganos, afectando su capacidad para filtrar y eliminar desechos.

(Vea también: Qué es el apego que brota en Amor y Amistad y por qué lo necesitamos; lo hay sano o dañino)

3. Quienes presenten inconvenientes de coagulación: la gelatina posee aminoácidos que pueden afectar la coagulación sanguínea. Aunque el impacto es generalmente leve, las personas con trastornos de la coagulación, como la hemofilia, o aquellas que usan anticoagulantes, deben tener precaución, ya que el consumo de gelatina podría interferir con su tratamiento o empeorar su condición, lo que podría representar un riesgo para su salud.

4. Personas con problemas digestivos: aunque la gelatina es reconocida por sus beneficios respecto a este tipo de problemas, no todos se ven beneficiados al comerla. Las personas con síndrome del intestino irritable o con intolerancia a la fructosa pueden experimentar malestar, hinchazón o diarrea, sobre todo si contienen saborizantes artificiales o azúcares añadidos. En estos casos, es preferible elegir alternativas más suaves y fáciles de digerir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo