Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas personas terminan colocando el trabajo por encima de la vida, pero en ocasiones llegan reflexiones que permiten mirar las dos caras de la moneda.
A través de la red social Linkedin, el especialista en Administración Financiera, Néstor Fabián Ramírez, compartió una impactante historia, a modo de reflexión para sus seguidores.
(Vea también: Triste realidad de empleados en Colombia: es con las 46 horas que trabajan por semana)
Como dice el relato que difundió el profesional, al poco tiempo de presentarse el desafortunado deceso, en la misma empresa donde esta persona trabajaba ya se habían ocupado en limpiar la oficina que antes ocupó.
No solo eso, sino que, además, ya estaban definiendo la publicación de la vacante laboral para reemplazar a la persona con la que, hasta hace tan solo un corto tiempo, habían compartido esfuerzos, charlas, conversaciones o un café.
(Lea también: Superó la quiebra y conquistó las exportaciones, la historia de exitosa empresa colombiana)
Mientras tanto, la historia traslada su enfoque a otro escenario, uno fuera de la oficina, en el que una familia sigue aún de luto por un ser amado que, según resalta Fabián, fue para ellos “un gran padre, hermano y tío”.
El profesional aprovechó este caso para dejarle una reflexión a sus seguidores, a manera de recordatorio, de que como seres humanos somos “reemplazables” en el trabajo, pero somos “invaluables” en casa.
“No hagas del trabajo tu vida”, aconsejó en el ‘post’.
A partir del 15 de julio de 2025, la jornada laboral en Colombia se reducirá a 44 horas semanales, según una ley aprobada por el Congreso en 2021. Esta medida busca que los trabajadores puedan aprovechar mejor su tiempo libre sin afectar su poder adquisitivo. Para 2026, la meta es reducir la jornada a 42 horas semanales.
La reducción de la jornada laboral se implementa para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, asegurando que sus derechos no se vean afectados.
Según un informe de PWC, “los derechos de los trabajadores no se verán afectados con la disminución de la jornada máxima legal, especialmente no se reducirá la remuneración salarial”.
La nueva jornada laboral puede distribuirse en 5 o 6 días a la semana, con ciertas excepciones. Las partes pueden pactar turnos de trabajo sucesivos que no excedan seis horas al día y 36 a la semana, sin recargo nocturno o trabajo suplementario. Además, las jornadas diarias pueden ser flexibles, con un mínimo de 4 y un máximo de 9 horas diarias.
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo