Entre ratas, así viven en barrios pobres de Catar; 'youtuber' grabó y se llevó sorpresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
Visitar sitioNi parecido al lujo que muestran en televisión por el Mundial de Qatar, que está en su fase de octavos de final. ¿Se imaginaba tanta pobreza en suelo Catarí?
Mucho se habla sobre el lujo que se vive en Catar. Carros multimillonarios en las calles, jeques árabes rebozando lujo, hoteles en donde los millonarios pasan noches inimaginables. Así se ven las ciudades en televisión, del país anfitrión del Mundial Qatar 2022. Sin embargo, no todo es así.
(Le puede interesar: Cuál fue la famosa cadena de restaurantes colombiana que llegó a patrocinar al Real Madrid)
El ‘youtuber’ Luisito Comunica, conocido por sus videos y revelaciones sobre los países en los que hace turismo, está en el Mundial y decidió pasear por los barrios más pobres de Catar y se llevó sorpresas gigantes.
Ratas muertas, baños en total desaseo, personas bañándose a ‘totumadas’ con agua sucia y pobreza, fue lo que encontró el vloggero mexicano en su paso por algunos lugares pobres de Catar.
Luisito asegura que el problema real no lo tienen los cataríes, sino los trabajadores migrantes, que viven en zonas industriales en unas condiciones terribles: hasta 10 personas viviendo en cuartos.
El salario mínimo en Catar es de 300 dólares, pero la legislación pide a las empresas que paguen 150 dólares más para vivienda, que muchos se saltan acomodándolos en residencias de trabajadores en donde los acomodan con 4,5 o hasta 9 personas más.
(Lea también: El único lugar de Bogotá que vende tenis de hasta de $ 40 millones; ¿traen oro?)
Cada edificio puede albergar hasta 400 personas, lo que implica un ahorro para las empresas, pero un perjuicio para los trabajadores, que son obreros, constructores, conductores o cocineros de los restaurantes en los que hoy atienden a los turistas que visitan el país árabe.
Los baños de los lugares no tienen duchas, sino que las personas se lavan con tacitas plásticas en los mismos inodoros, que se pueden tapar y al parecer no hay mantenimiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Nación
Apareció el Facebook de alias 'Sebastián' y un descarado detalle que provoca pregunta
Bogotá
"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Novelas y TV
Murió integrante de serie 'Emily en París' en pleno rodaje; grabaciones, suspendidas por tragedia
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Economía
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
Sigue leyendo