Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una joven ha llamado la atención en las redes sociales al compartir su experiencia trabajando como pintora de casas en ese país, revelando cuánto gana.
La usuaria @chana_fd29, conocida en Tiktok como Chana, ha hecho viral su historia a través de una serie de videos que documentan su vida diaria en Estados Unidos, convirtiéndose en un símbolo de determinación y perseverancia en la búsqueda del sueño americano.
(Vea también: pareja solo gasta 50 dólares semanales en comida en EE. UU.; no empacan estos productos)
Chana, una joven peruana de 19 años que actualmente reside en Atlanta, Georgia, ha enfrentado desafíos significativos al emigrar, incluyendo el alejamiento de su familia y amigos. Sin embargo, se siente orgullosa de su elección y está convencida de que su esfuerzo dará frutos.
En respuesta a las numerosas preguntas de sus seguidores, Chana decidió compartir detalles sobre sus ingresos y cómo estos contribuyen a su calidad de vida. En uno de sus videos, Chana muestra el cheque que recibió por su trabajo, revelando que ganó un total de mil dólares.
Explica que trabaja seis días a la semana y, aunque su jornada laboral puede variar, generalmente sale de casa alrededor de las 6:00 a 6:20 a. m. y su horario oficial de salida es a las 4:00 p. m. Sin embargo, a menudo trabaja horas extras, lo que le permite aumentar su salario. A la semana puede devengar un sueldo de 1000 dólares ( $ 4′ 172.360 ).
@chana_fd29 Estoy respondiendo preguntas 🇺🇸❤️#atlantageorgia #usa #sueñoamericano #fypシ ♬ sonido original – Chana🌷
Aunque Chana no entra en detalles sobre sus tareas diarias, en videos anteriores se le puede ver pintando con rodillo y brochas. Ella trabaja junto a otros latinos que, como ella, han emigrado a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.
El relato de Chana ha generado una amplia variedad de reacciones en línea, acumulando más de 900 mil reproducciones. Mientras algunos usuarios la felicitan por su arduo trabajo y perseverancia, otros se muestran escépticos sobre la cantidad que asegura ganar semanalmente.
Comentarios como “Ganas más que yo y trabajo de 7 a 19 horas, felicidades” y “Los que estamos en EE. UU. sabemos que la pintura es uno de los trabajos peor pagados” reflejan las opiniones divididas entre quienes apoyan su esfuerzo y quienes cuestionan la veracidad de sus ingresos.
A pesar de las críticas, Chana continúa compartiendo su experiencia, inspirando a otros con su historia de trabajo duro y búsqueda de éxito en un nuevo país.
En Estados Unidos, el salario mínimo federal es de 7.25 dólares por hora para los trabajadores cubiertos que no están exentos.
Para aquellos empleados que reciben propinas, el salario mínimo es de 2. 13 dólares por hora, pero la suma de las propinas y ese monto debe alcanzar al menos 7.25 dólares por hora, de acuerdo con el portal USA.gov.
Algunos estados y ciudades han establecido sus propias tasas de salario mínimo. En casos donde las tarifas mínimas federales y locales difieren, se aplica la tasa más alta.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo