Hijo de Diomedes Díaz destapó si es candidato a presidencia de Colombia: "Suena divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué: encuentre las noticias de Ibagué, Líbano, Espinal, Cajamarca y todo el departamento del Tolima en este medio regional.
Visitar sitioRafael Santos, cantante reconocido como uno de los hijos del fallecido 'Cacique de La Junta', no se contuvo para referirse al tema que se viralizó.
El nombre de Rafael Santos Díaz, hijo mayor del recordado Diomedes Díaz, irrumpió inesperadamente en el ambiente político previo a las elecciones de 2026.
Una imagen, replicada por la cuenta de Facebook Puro Diomedismo, que lo mostraba como presunto candidato presidencial se viralizó en redes sociales, especialmente en la costa Caribe. El montaje causó entusiasmo entre algunos seguidores de la dinastía Díaz, quienes afirmaron que votarían por él sin pensarlo.
“Hoy el mundo del vallenato amanece con una noticia que para muchos es espectacular y para muchos no tanto. Al parecer, el hijo del legendario Diomedes Díaz se prepara para su lanzamiento a la presidencia de Colombia por un 2026 con muchos cambios para el país”, indicó la publicación.
La difusión de la ilustración desató una ola de comentarios y reacciones, tanto de apoyo como de controversia. Algunos usuarios interpretaron la gorra roja con la que aparecía el artista como un guiño a un partido político en especifico. Esa lectura provocó críticas y calificativos como “vendido” o “lagarto”, pese a que la imagen no correspondía a ninguna campaña real. La discusión creció rápidamente en plataformas digitales.
Hoy el mundo del vallenato amanece con una noticia que para muchos es espectacular…y para muchos no tanto …
al…Publicado por Puro Diomedismo en Miércoles, 26 de noviembre de 2025
Ante el aumento de rumores, Rafael Santos decidió pronunciarse para aclarar la situación. A través de su cuenta de Instagram, desmintió categóricamente la supuesta candidatura: “Noticia 100% falsa. Pero suena divertido”, escribió, dejando claro que no tiene intención de aspirar a la Presidencia. Aprovechó el mensaje para expresar su deseo de trabajar por un país mejor desde su rol artístico y ciudadano.
Tras apagar la polémica, el cantante reafirmó que su prioridad sigue siendo la música y la preservación del legado familiar. Actualmente trabaja en nuevos proyectos musicales y continúa impulsando la memoria artística de su hermano, Martín Elías. La dinastía Díaz, con al menos 21 hijos reconocidos de Diomedes Díaz, sigue siendo una de las más influyentes del vallenato en Colombia.
¿Cómo identificar una noticia falsa en redes sociales?
Estas son algunas claves útiles para identificar una noticia falsa en redes sociales, respaldadas con recomendaciones de expertos y organismos dedicados al ‘fact‑checking’:
- Revisar la fuente de la publicación: si proviene de un medio desconocido, una página sin trayectoria o de una cuenta cuyas credenciales no se pueden verificar, desconfiar. Muchos contenidos falsos se difunden desde sitios o cuentas creadas solo para viralizar información sin rigor.
- Desconfiar de titulares sensacionalistas, alarmistas o exagerados con mayúsculas, signos de exclamación o declaraciones extremas; suelen usarse como “cebo de clics” (‘clickbait’) para atraer atención rápidamente, aun cuando el contenido no tenga fundamentos sólidos.
- Verificar que la noticia incluya fuentes claras: declaraciones de personas reconocidas, reportes oficiales, estudios, documentos y que esos enlaces realmente existan. Si no hay atribuciones o las citas son vagas (“según fuentes no identificadas”, sin datos verificables), eso es señal de alerta.
- Observa la calidad del texto, redacción, ortografía e imágenes. Errores evidentes, imágenes que parecen fuera de contexto, capturas viejas o fotos retocadas, pues todo eso puede indicar que se esta ante una información manipulada o tendenciosa.
- Confirmar si otros medios serios publican esa noticia. Si solo aparece en un post aislado o en cadenas de redes sociales y no hay seguimiento en medios confiables, lo más probable es que sea falso o muy cuestionable. Las noticias reales suelen replicarse en varios canales legítimos.
Estas señales ayudan a detectar cuándo una noticia en redes sociales podría ser falsa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió actor colombiano y Marcela Carvajal dejó mensaje de despedida: "Estoy en shock"
Bogotá
Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá
Nación
Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles
Nación
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia
Bogotá
Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte
Bogotá
Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja
Bogotá
Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte
Economía
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Sigue leyendo