Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una costumbre se viralizó en redes sociales y tiene un significado especial para quienes la llevan a cabo, en un detalle que puede decir mucho.
Las flores pueden convertirse en un puente para expresar los sentimientos más nobles, algo que para este caso aplica a partir de una tendencia que se mueve con fuerza el 21 de marzo.
La práctica surgió a partir de una canción de la serie adolescente ‘Floricienta‘, popular durante 2004 en Latinoamérica, en donde se señala este detalle como una prueba de amor para siempre, remarcó Caracol Radio sobre esa tendencia.
“Ella sabía que él sabía, que algún día pasaría, que vendría a buscarla con sus flores amarillas…”, menciona un fragmento del tema musical, que viralizó esa costumbre en redes sociales.
@edibolton Flor Bertotti llenó de Flores amarillas a Bogotá, un concierto inolvidable. Su mejor canción y la cantamos a grito herido #concierto #conciertoscolombia #florbertotti #floresamarillas #floresamarillas🌻 #floricienta ♬ sonido original – edibolton
El regalo es un mensaje para decirle a alguien que se le quiere para el resto de la vida, con lo que las flores amarillas toman un simbolismo romántico en una fecha en la que empieza a prosperar la primavera (va del 19 de marzo al 20 de junio). Se entregan el 21 de marzo, apenas después del Día de la Felicidad.
Aparte de que es una declaración de amor de por vida (según la explicación en ‘Floricienta’), suelen asociarse con la alegría, la luminosidad y la energía positiva, por lo que regalar flores amarillas en este día puede ser una forma de expresar deseos de felicidad y alegría a quienes las reciben.
Este detalle especial es una tradición que busca transmitir optimismo y buenos deseos a los demás, contribuyendo así a la celebración de la felicidad y con un poderoso mensaje de cariño.
Es una exitosa telenovela argentina dirigida a un público adolescente, creada por Cris Morena. Se emitió por primera vez en 2004 y se convirtió en un fenómeno de la televisión en varios países de América Latina, Europa y Asia.
La trama gira en torno a Florencia ‘Flor’ Fazzarino, interpretada por la actriz Florencia Bertotti, una joven huérfana que vive con su madrastra y hermanastras malvadas, al estilo de ‘Cenicienta”.
La historia sigue las aventuras de Flor mientras trabaja como niñera en la mansión de la adinerada familia Fritzenwalden, donde se desarrollan romances, intrigas familiares y conflictos entre clases sociales.
La telenovela es conocida por su combinación de romance, comedia, drama y música, con canciones originales interpretadas por el elenco.
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo