Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Unas mujeres protagonizaron una reprochable parodia sobre venezolanos de manera casi simultánea con los polémicos dichos del embajador de Colombia ante la OEA.
Un video viralizado este viernes mostró cómo una mujer, identificada como Leidy Johana Romero, parodiaba a colombianos gomelos que ayudan a migrantes venezolanos.
Mientras tanto, el exprocurador Alejandro Ordóñez intervino este jueves en una reunión de la Organización de los Estados Americanos asegurando que la migración venezolana era en realidad “una estrategia del régimen de Maduro para irradiar el socialismo del siglo XXI”.
Ambos hechos generaron repudio en medios y redes sociales, pero reacciones diametralmente opuestas por parte de sus protagonistas. Las de la broma sí volvieron a aparecer, pero para disculparse.
En un nuevo video, Romero reconoce que se trató de “una broma de mal gusto que no fue bien vista por ninguna persona”, lo cual, aceptó, “es entendible y por eso pedimos disculpas. Queremos aclarar que no somos xenofóbicas (sic) y que lo que estábamos haciendo era simplemente un video entre amigos, entre compañeros”, explicó.
Luego introdujo a la otra persona que hablaba en el video, quien se presentó como Madelen y se identificó como venezolana: “quiero disculparme ante todos mis compatriotas venezolanos que se hayan sentido ofendidos. Realmente no fue nuestra intención”, afirmó. “Estábamos echando bromas, para nada fue la idea ofender o algo xenofóbico. Queremos disculparnos”, concluyó.
“Pedimos disculpas. ojalá nos puedan comprender, nos puedan disculpar. Simplemente era un momento entre compañeros”
Por el otro lado, lejos de cualquier reconocimiento, ha habido silencio. El gobierno tomó una posición que ni acepta ni refuta la posición del delegado ante la OEA, más allá de que, a comparación de la broma, por pesada que sea, tal posición casi diplomática sí puede tener graves repercusiones para el país a nivel internacional.
Darle credibilidad a la disculpa de las jóvenes depende de cada cual, pero salir a dar la cara no es algo muy común en casos como estos, en los que muchas veces los victimarios optan por salir a hablar de malentendidos sin reconocer error alguno de su parte. De esto podrían aprender incluso grandes figuras de la política colombiana que protagonizan salidas en falso en escenarios internacionales.
Analistas, periodistas y representantes de oenegés como Human Rights Watch, en cabeza de José Miguel Vivanco, reprocharon lo dicho como una revictimización de los miles de venezolanos que se ven forzados a pasar penurias fuera de su país huyendo de la crisis, los mismos que Ordóñez hizo ver como aliados del régimen.
Después de este ejemplo, cabe preguntarse si Ordóñez reconocerá su error, ratificará sus declaraciones, rectificará en alguna medida o seguirá optando por el silencio.
Este es el video donde las protagonistas reconocen su error:
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo