Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sucedió en la ciudad de Crowley, Louisiana, cuando las autoridades utilizaron el icónico sonido para señalar el toque de queda que empezaría por el coronavirus.
Los ciudadanos se quejaron de la similitud de las sirenas, reconocible por la película en la que durante un período de 12 horas se permiten todo tipo de crímenes, informó el medio NME.
Además, la policía de Crowley le había dicho a los residentes que la sirena de toque de queda sería diferente a las sirenas normales. Sin embargo, el jefe de policía, Jimmy Broussard, explicó que no estaba familiarizado con la asociación con “The Purge”, y que el efecto de sonido cambiará.
Algunos usuarios publicaron videos en las redes sociales del escalofriante momento:
El departamento de policía dijo que el toque de queda entró en vigencia porque la ciudad recibió la peor calificación por la rápida propagación del virus. La medida se ha puesto en marcha para intentar frenar la propagación, añadió el mismo medio.
La declaración dice que la sirena fue utilizada por el Departamento de Policía de Crowley como parte del toque de queda inicial y que no se volverá a utilizar este sonido, añadió NME.
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo