'Tiktoker' colombiano reveló cuánto gana lavando carros en EE. UU. y dejó fríos a varios

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-12-06 12:28:26

El creador de contenido contó su experiencia y reveló la cuantiosa suma de dinero que puede llegar a ganar por esta labor. Vea el video viral.

Juan Giraldo, creador de contenido colombiano que vive en Estados Unidos, sorprendió a sus seguidores cuando decidió contarles cuánto gana por lavar un solo carro en ese país.

En video que compartió por medio de redes sociales señaló que gracias a su abuelo y su papá aprendió a lavar carros y que por un servicio de estos para un solo vehículo le daban 15.000 pesos o 20.000 pesos en Colombia, pero el panorama en el país norteamericano es muy diferente.

¿Cuánto gana un colombiano en Estados Unidos lavando un carro?

Primero, el connacional comenzó mostrando los implementos que utiliza: una hidrolavadora y una maleta repleta de implementos de aseo, como desinfectantes, restaurador de partes negras y más.

Luego de lavar el carro y mostrar el proceso, señaló que en este país puede ganarse entre 150 y 200 dólares por este servicio completo para un solo vehículo. Esto quiere decir, entre 663.000 pesos y 884.000 pesos colombianos al cambio de moneda actual.

(Vea también: Así podrá renovar su visa estadounidense sin entrevista; preguntas podrían corcharlo)

Vea el video en el que el colombiano cuenta su experiencia:

¿Cuánto tiempo se puede quedar un turista colombiano en Estados Unidos?

Con una visa de turista la duración máxima en ese país es de 180 días, es decir, 6 meses. Sin embargo, dependiendo de cada visa obtenida, el tiempo de estancia varía, por lo que lo más recomendable es verificar con las autoridades migratorias a la llegada cuál es el límite de estadía permitida para su tipo de documento migratorio.

¿Cómo entrar legalmente a Estados Unidos siendo colombiano?

Estados Unidos actualmente exige proceso de visa para los colombianos, por lo que el proceso establecido es hacer su solicitud ante la Embajada de Estados Unidos en Colombia. La visa más común es la de turismo, puesto que muchos quieren visitar ese país con el objetivo de conocer Disneyland y demás parques temáticos que hay en este país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo