Pesca de pulpos: investigación dice que se comenzó hace 3.500 años

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Un reciente estudio parece haber encontrado la utilidad de la herramienta para la pesca: se tratan de los señuelos de pulpo más antiguos del mundo.

Desde hace 11 años, distintos equipos de arqueólogos venían realizando una serie de descubrimientos muy particulares en las Islas Marianas, un archipiélago conformado por 15 islas que se encuentra en océano Pacífico pero que, políticamente, pertenecen a Estados Unidos. Se trataba de unas conchas de cauri -un tipo de caracol marino- que se conectaba a una plomada de piedra y a un anzuelo a través de una cuerda de fibra.

(Puede leer: Según investigación del MIT, la seda sería la solución al problema con los microplásticos)

Hasta el momento, no sabían muy bien cuál era la función de esta herramienta. Sin embargo, un estudio arqueológico, publicado en la revista World Archaeology a inicios de este mes, parece haber aclarado este misterio científico. Los investigadores concluyeron que una serie de estos artefactos, encontrados en las Islas Marianas del Norte de Tinian y Saipan, serían los señuelos más antiguos utilizados para cazar pulpos.

 

Por medio de datación de carbono, los investigadores establecieron que los señuelos fueron fabricados y utilizados en 1.500 a.C., es decir hace 3.500 años.

(Le puede interesar: Océanos: los compromisos que el mundo ha planteado para asegurar su salud en 2030)

Michael Carson, arqueólogo del Centro de Investigación del Área de Micronesia de la Universidad de Guam, afirmó para Phys.org que “eso se remonta a la época en que la gente vivía por primera vez en las Islas Marianas. Así que creemos que estos podrían ser los señuelos de pulpo más antiguos de toda la región del Pacífico y, de hecho, los más antiguos del mundo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Nación

Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"

Mundo

Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada

Bogotá

¿David Nocua murió o fue asesinado? Caso de menor de 14 años en Bogotá daría drástico giro

Estados Unidos

Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Novelas y TV

Melissa Gate podría ser expulsada de 'La casa de los famosos' por este caso de altanería

Sigue leyendo