"Se convirtió en un lujo": hombre pagó $ 108.000 por un desayuno en cafetería de Bogotá

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Marizol Gómez
Actualizado: 2024-11-29 19:05:28

Este usuario señala que, aunque los platos eran sabrosos y el ambiente seguía siendo acogedor, los precios reflejan una realidad más amplia.

Un usuario en X mostró su inconfomidad luego de que volviera a una reconocida cafeteria al parecer ubicada en el centro de Bogotá en la que trabajó hace 15 años. La idea era volver a apreciar un buen café, un chocolate santafereño o un pan recién horneado, mientras escuchaba las conversaciones de los clientes y recordaba el lugar donde había trabajado.

(Vea también: Cuánto cuesta comer en Andrés Carne de Res de Estados Unidos y diferencia con Colombia)

El menú: entre lo saludable y lo costoso

Este hombre hizo su pedido habitual: chocolate santafereño, huevos, jugo de naranja natural y un pan de yuca para acompañar. Como un pequeño capricho, agregó una milhoja y un expreso doble, lo que no esperaba era que la cuenta totalizó $ 108.000.

“¿Cómo puede un trabajador con salario mínimo o alguien en el rebusque darse un gusto, sabiendo que más del 80% del país está en esta línea de ingresos?”, dijo, el hombre en su trino en X.

(Vea también: Reconocido local en Ibagué tenía enormes inquilinas en su cocina; el lugar fue cerrado)

Con el salario mínimo en Colombia fijado en $1.160.000 para el 2024, incluyendo el subsidio de transporte, gastar más de $60.000 en una sola comida es un lujo que pocos pueden darse. Esto equivale al 5% del ingreso mensual de un trabajador promedio, lo que hace casi imposible que una familia completa pueda disfrutar de una experiencia similar sin comprometer su presupuesto.

Este usuario señala que, aunque los platos eran sabrosos y el ambiente seguía siendo acogedor, los precios reflejan una realidad más amplia: la creciente brecha económica en el país. “Antes, esta cafetería era un lugar accesible para todos. Hoy, parece más un lujo que un simple desayuno de barrio”, dice en X.

(Vea también: ¿Cuánto cuesta el helado de Navidad en Crepes & Waffles? Viral por su sabor a natilla)

La situación no es aislada. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), más del 80% de los colombianos tienen ingresos que los ubican en la línea de bajos recursos. En este contexto, la inflación en los alimentos y servicios básicos ha hecho que placeres simples, como desayunar fuera de casa, sean inalcanzables para la mayoría.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo