Con mensajes de WhatsApp están robando a colombianos: les dan duro en la cabeza

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-01-12 16:14:18

Los delincuentes han desarrollado nuevas técnicas por medio de este servicio de mensajería instantánea en la que mandan links que al abrirlos se llevan datos.

Los ladrones siguen ideando formas de robar a los colombianos y en este 2022 se inventaron una nueva estrategia en la que usan los mensajes para acercarse y llevarse información importante que las personas guardan en sus dispositivos móviles.

En los últimos días, las personas han reportado que a su WhatsApp les han llegado mensajes que aprovechan la coyuntura del país para enviar links que terminan alertando a las víctimas y pierden información muy valiosa.

Nombres de usuarios, contraseñas de diferentes páginas y otras claves de identificación están siendo robadas directamente desde los celulares luego de que las personas abren páginas que les son enviadas a través de WhatsApp.

Robos por WhatsApp: mensajes que les están llegando a colombianos

El mayor Camilo Ramírez, jefe (e) del centro cibernético de la Policía, habló en Noticias Caracol sobre algunas de las estrategias que usan estos delincuentes para llamar la atención de sus víctimas, especialmente por este inicio de año, aunque lo pueden hacer en cualquier momento.

“Usan mensajes alarmantes para que las personas no se detengan a verificar la veracidad de esa página web“, dijo en el informativo sobre lo que ha sido una constante en las denuncias que hacen decenas de víctimas.

En el noticiero mostraron algunos de los mensajes que les llegaron a varios colombianos que están siendo víctimas de estos hechos:

Uno de los más comunes recientemente ha sido con una cadena falsa en la que alertan de una supuesta irregularidad en la Registraduría Nacional de cara a las siguiente elecciones presidenciales.

Nicolás Farfán, registrador delegado en lo electoral de la Registraduría, contó en La W que a muchos colombianos les está llegando un mensaje que les dice a sus víctimas que deben inscribirse en un nuevo censo para participar de las votaciones de este 2022.

(Vea también: WhatsApp tendrá cambios en las notificaciones; fotos pondrán a muchos en aprietos)

“Miren la jugadita de la Registraduría. ¿Pensaba que no debía inscribir la cedula? Falso, hay un nuevo censo electoral y quienes estábamos inscritos ya no estábamos”, dice parte del mensaje de WhatsApp.

Frente a esto, el funcionario explicó que no existe ninguna nueva inscripción y lo que buscan es que los colombianos entren a ese link para que ingresen sus datos personales y con eso puedan hacer movimientos bancarios que, incluso, pueden dejarles las cuentas.

Para evitar ser una víctima más, las autoridades invitan a que, si tienen dudas, no den clic en ningún link, sino que busquen directamente en la página web de las diferente entidades y así conocer de primera mano si hay algún cambio anunciado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Bogotá

Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Sigue leyendo