Twitter busca monetizar más: ahora quiere subastar nombres de usuarios en línea
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioSi quieres un nombre de usuario en Twitter pero no está disponible ahora podrás ofertar por tener una opción original en tu cuenta.
Twitter sigue buscando las formas de monetizar de forma continua para generar mayores ingresos y ahora está pensando en subastar nombres de usuarios.
De acuerdo con The New York Times, Twitter está pensando en crear subastas en líneas de las cuentas inactivas y quedarse con un pequeño porcentaje como comisión.
(Vea también: “Han estafado más de $ 50 millones”: continúan las quejas contra cuentas de Instagram)
El mes pasado, Musk dijo que la plataforma “pronto comenzaría a liberar el espacio de nombres de 1.500 millones de cuentas”, aunque no mencionó ningún plan para venderlas al mejor postor. Tampoco reveló sobre qué base Twitter considera que una cuenta está inactiva.
Subastas en Twitter
- El nombre de usuario de Twitter es el que aparece luego de “@” y, a diferencia del nombre de perfil, no se puede cambiar.
- Twitter contiene una gran cantidad de cuentas que han estado inactivas durante años, y nadie más puede tomar los nombres de usuario.
- No se ha confirmado si se subastarán las cuentas inactivas o solo aquellas que la empresa cree que tienen un valor monetario significativo.
- Según The New York Times, estos nombres de usuario estarían abiertos a recibir algún tipo de verificación de los que ya existen:
(Lea también: TikTok llegará a la televisión: iniciará con un programa de videos musicales)
- ‘Check’ amarillo: cuentas oficiales de empresas o medios de comunicación que hay dentro de la red social.
- ‘Check’ azul: verificar la autenticidad de las cuentas, aunque esta se divide en tres tipos, dependiendo de si tienes notoriedad, la has tenido o que simplemente has pagado por ella. Pulsando encima de cada una de las insignias podrás ver de qué tipo es la insignia.
- ‘Cuenta Verificada’: la tienen todas las personas que tienen una cierta notoriedad en la red social y principalmente se encarga de dar noticias de entretenimientos, gubernamentales o de otras categorías.
- ‘Cuenta Verificada Antigua’: esta insignia refleja que la cuenta puede ser relevante o no y que esa distinción la ha conseguido antes de que cambian los criterios de verificación.
- ‘Twitter Blue’: esa cuenta se ha suscrito a una opción de pago que cuesta ocho dólares y que ha obtenido esa verificación gracias a la suscripción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Sigue leyendo