Le duplicaron el sueldo al CEO de Apple, Tim Cook; y le dieron una ñapa…

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Solo en 2017, el líder de la compañía de la manzana percibió 12,8 millones de dólares, el doble que el año anterior, gracias a los buenos resultados que marcó la compañía.

Sumado a esto, Apple obligó este año a que su consejero delegado viaje en avión privado en sus desplazamientos de negocios y personales.

En una comunicación remitida este miércoles a la Comisión del Mercado de Valores (SEC), Apple explica que esta decisión se implementó con base en criterios de “seguridad y eficiencia” teniendo en cuenta el destacado perfil público de su máximo ejecutivo.

La empresa californiana detalló a la SEC que en su ejercicio fiscal 2017 destinó unos 93.000 dólares para los viajes personales de su consejero delegado, además de casi 225.000 dólares para pagar su seguridad.

Cook, además, se ha convertido en uno de los consejeros delegados mejor pagados del mundo, con un salario de 12,8 millones de dólares, casi el doble que hace un año, según la información remitida por Apple al regulador bursátil.

El artículo continúa abajo

El aumento se ha hecho principalmente a través de un incremento de su bonificación, después de que Apple batiera este año sus previsiones de ventas y beneficios operativos, según detalla la cadena CNN.

El consejero delegado de Apple también recibió este ejercicio un paquete adicional de acciones de la empresa valorado en 89 millones de dólares, lo que eleva el monto total de su retribución a unos 102 millones de dólares.

Apple hizo públicos los salarios de sus ejecutivos tras conocerse en los últimos días que se enfrenta a varias querellas en los tribunales por ralentizar deliberadamente los iPhone más antiguos con el objetivo, según la compañía, de que las baterías durasen más.

Solo en Estados Unidos, se presentaron ya nueve demandas colectivas en los estados de Nueva York, California e Illinois, según el periódico Los Angeles Times, que también reportó otra demanda colectiva en Israel.

Los demandantes acusan a Apple de “violar sus obligaciones con los consumidores” al no avisar públicamente de que las actualizaciones de software ralentizan el funcionamiento de los modelos más antiguos.

Algunos usuarios denunciaron que la compañía estaba “interfiriendo intencionadamente” con “el uso y el valor” de sus teléfonos móviles, y presentaron acusaciones por fraude, publicidad engañosa y enriquecimiento injusto.

EFE y AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo