Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Hay varias señales que permiten pensar que un teléfono móvil está siendo controlado por delincuentes informáticos para extraer información importante, datos personales y hasta robando dinero de cuentas bancarias.
Esas señales se pueden encontrar a partir del rendimiento del dispositivo, el comportamiento que tienen algunas aplicaciones y la temperatura del celular. Algunas de ellas son las siguientes:
Lentitud en el funcionamiento
Es una de las señales más evidentes y fáciles de interpretar. Si el celular está mucho más lento de lo habitual, cuenta con espacio disponible en su capacidad de almacenamiento y no es tan viejo, es muy posible que esté siendo víctima de un programa malicioso o un ‘malware’, señala BBC Mundo.
La batería dura mucho menos tiempo
Es un indicador de que el celular puede estar incurriendo en actividades en segundo plano, aquellas que se realizan sin necesidad de que el usuario esté interactuando con el celular. Esas actividades podrían ser, perfectamente, las programadas por los hackers.
Sobrecalentamiento del equipo
Es una señal muy diciente ya que ‘exterioriza’ el funcionamiento anormal del equipo por la intervención de un ente externo.
Excesiva aparición de ventanas emergentes
Son aquellas ventanas que aparecen de la nada con mensajes sorpresivos, sugerencias y avisos publicitarios. Es normal que aparezcan ‘una vez que otra’, pero una presencia continua de ellas es muy sospechoso, reseña el portal especializado Movil Zona.
Uno de los peligros más recurrentes con esas ventanas se da cuando ellas aseguran que el equipo está infectado y sugieren descargar un antivirus. Hay que ser muy cuidadoso y tratar de no darle ‘click’ a enlaces sospechosos.
Presencia de aplicaciones que nunca se descargaron
Ese indicador habla por sí solo. Es aconsejable que el usuario no descuide el monitoreo de las aplicaciones que tiene instaladas en su dispositivo para advertir la presencia de algunas que no se hayan descargado.
Aparición y envío de mensajes desconocidos
Hay que ser muy cauteloso con los mensajes que llegan al buzón del dispositivo y, en la medida de lo posible, no abrir links que vengan con ellos si su remitente es desconocido. Cuando el celular envía mensajes a otros usuarios sin que su dueño lo haya deseado, se está ante una señal inminente de que el celular está infectado.
¿Qué hacer al respecto?
Para evitar ser víctima de los delincuentes informáticos y poner en peligro su celular, es recomendable seguir algunas de estas instrucciones:
No conectarse a redes ‘wifi’ públicas
No descargar aplicaciones de dudosa procedencia
Mantener el celular actualizado con las últimas versiones de su sistema operativo
Asignarle al celular una contraseña compleja y difícil de predecir
Desinstalar aquellas aplicaciones que usted no haya instalado
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo