Claves para enfrentar la revisión de su celular cuando vaya entrar a EE. UU.

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Los agentes federales tienen una amplia autoridad para registrar su teléfono, sea usted residente o visitante en el país.

Esta medida se implementa desde hace casi una década tanto para los viajeros que llegan por aire a los distintos aeropuertos del país norteamericano como para aquellos que lo hacen por vía terrestre y marítima.

De acuerdo con las declaraciones de Nathan Freed Wessler, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles, a Business Insider, “el registro a personas en las fronteras tiene un bache legal ya que una cosa es lo que entendemos en teoría son los derechos [de privacidad] de las personas y otra cosa lo que son en la práctica”.

Cuando llega una persona a Estado Unidos, un agente fronterizo puede solicitarle su teléfono para registrarlo. Si bien usted puede negarse, el oficial puede complicar su entrada al país.

Se puede solicitar un abogado, pero los gastos correrán por cuenta de la persona ya que el gobierno norteamericano no está obligado a proporcionárselo en las fronteras.

Ahora bien, si es residente o titular de tarjeta verde (extranjero con residencia permanente) y tienen que permitirle su ingreso, esto puede llevar bastante tiempo y aun así no lo exime de la revisión del teléfono.

Wessler advierte que hay personas que tiene información sensible, como por ejemplo los abogados con su privilegio de confidencialidad con el cliente, o los médicos o, incluso, periodistas. Sin embargo, esto no es garantía de que pueda ser exento de la requisa al móvil.

Entre los consejos que da Wessler a Business Insider para proteger su información privada está:

  1. Cargar un teléfono distinto al de uso diario y en el que solo tenga la información necesaria para el viaje
  2. Cifrar su teléfono y tener contraseñas variadas y lo suficientemente seguras
  3. Mantener apagado el teléfono hasta pasar por aduana. Esto dificultará el registro de los agente federales ya que los cifrados funcionan mejor con el dispositivo apagado.

Cabe resaltar que las autoridades fronterizas podrán quitarle su teléfono -si usted se niega a colaborar- y enviarlo a expertos para que clonen la información y analizar. Según Business Insider, si no encuentran nada extraño que “afecte la seguridad nacional”, se borran estos datos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo