Motos
Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde Biometrika, empresa líder del reconocimiento biométrico, informaron que gracias a Inteligencia Artificial pueden reconocer en tiempo real a las personas.
Identificar a las personas que entran a los estadios o escenarios es un tema de debate desde hace varios años; sin embargo, hay empresas que ya están trabajando en ello, para brindarles mayor seguridad a los asistentes que participan del espectáculo.
(Vea también: ¿Cuánto vale arrendar El Campín para conciertos o partidos de fútbol? Es una millonada)
Es el caso de Biometrika, empresa líder en reconocimiento biométrico que, a través de la Inteligencia Artificial, puede identificar a una persona en 0,3 segundos.
“Biométrika permite tener la identificación en tiempo real de los asistentes a los escenarios. Con ayuda de las cámaras de IA que tenemos ubicadas en puntos estratégicos del estadio, podemos detectar a las personas que intervienen en situaciones o incidentes que se presenten en las tribunas“, dijo Carlos Yandi, CEO y fundador de la compañía.
Según explicó Yandi, la tecnología de reconocimiento facial ya se está empleando en el área deportiva y de espectáculos, en Bogotá. Por ejemplo, detalló que hay cámaras ubicadas estratégicamente en el estadio El Campín, las cuales están ligadas a una “enorme base de datos”.
“Actualmente, contamos con una base de datos de reconocimiento facial de
alrededor de 30.000 aficionados al fútbol en Bogotá. Esto se convierte en una herramienta valiosísima para saber quiénes entran a los escenarios”, precisó.
Incluso, el CEO de Biometrika explicó que la inclusión de esta tecnología, que también funciona en el sector empresarial, se está trabajando de la mano de los clubes de fútbol y el Distrito con el único objetivo de que los espectáculos se lleven a cabo en completa calma.
“Se está trabajando en conjunto con los clubes de la capital y con el Distrito para llevarlo a feliz término… Esta y otras herramientas, trabajando con Inteligencia Artificial, se convierten en elementos para mejorar la calidad de vida en temas como la seguridad. La IA la tenemos presente a diario y ya la estamos usando. Creo que ahora es momento de empezar a desmitificarla”, concluyó.
Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"
"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo