Reconocimiento facial, presente en El Campín: asistentes son reconocidos en segundos

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-06-07 18:21:22

Desde Biometrika, empresa líder del reconocimiento biométrico, informaron que gracias a Inteligencia Artificial pueden reconocer en tiempo real a las personas.

Identificar a las personas que entran a los estadios o escenarios es un tema de debate desde hace varios años; sin embargo, hay empresas que ya están trabajando en ello, para brindarles mayor seguridad a los asistentes que participan del espectáculo.

(Vea también: ¿Cuánto vale arrendar El Campín para conciertos o partidos de fútbol? Es una millonada)

Es el caso de Biometrika, empresa líder en reconocimiento biométrico que, a través de la Inteligencia Artificial, puede identificar a una persona en 0,3 segundos.

“Biométrika permite tener la identificación en tiempo real de los asistentes a los escenarios. Con ayuda de las cámaras de IA que tenemos ubicadas en puntos estratégicos del estadio, podemos detectar a las personas que intervienen en situaciones o incidentes que se presenten en las tribunas“, dijo Carlos Yandi, CEO y fundador de la compañía.

Reconocimiento facial ya se está implementando en El Campín

Según explicó Yandi, la tecnología de reconocimiento facial ya se está empleando en el área deportiva y de espectáculos, en Bogotá. Por ejemplo, detalló que hay cámaras ubicadas estratégicamente en el estadio El Campín, las cuales están ligadas a una “enorme base de datos”. 

“Actualmente, contamos con una base de datos de reconocimiento facial de
alrededor de 30.000 aficionados al fútbol en Bogotá. Esto se convierte en una herramienta valiosísima para saber quiénes entran a los escenarios”, precisó.

Incluso, el CEO de Biometrika explicó que la inclusión de esta tecnología, que también funciona en el sector empresarial, se está trabajando de la mano de los clubes de fútbol y el Distrito con el único objetivo de que los espectáculos se lleven a cabo en completa calma.

Se está trabajando en conjunto con los clubes de la capital y con el Distrito para llevarlo a feliz término… Esta y otras herramientas, trabajando con Inteligencia Artificial, se convierten en elementos para mejorar la calidad de vida en temas como la seguridad. La IA la tenemos presente a diario y ya la estamos usando. Creo que ahora es momento de empezar a desmitificarla”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo