Bogotá
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El buscador de Google cambió su tradicional logo, este 5 de enero, para poner una ilustración de la cara del matemático e ingeniero, que aparecía en billetes.
El ‘doodle‘, una alteración temporal del logotipo de Google en la página principal del buscador, trae hoy para Colombia el rostro de Julio Garavito Armero y la luna en reemplazo de las letras ‘O’ y uno de los cráteres lunares en la segunda ‘G’, para destacar al astrónomo.
(Vea también: Estos celulares Android morirán este 31 de diciembre: los extrañaremos mucho en 2022)
Garavito nació el 5 de enero de 1865 en Bogotá y está “considerado uno de los científicos más influyentes del país” por sus investigaciones sobre la luna, uno de cuyos cráteres lleva su apellido.
Como director del Observatorio Astronómico Nacional de Colombia, durante casi tres décadas, Garavito logró un progreso significativo en el desarrollo de la teoría del movimiento lunar, que elevó al observatorio a uno de los centros de investigación de mecánica celeste más apreciados del mundo”, señala Google en su explicación del homenaje.
(Vea también: ¿Se acabarán grupos de WhatsApp en 2022? Qué son las “comunidades” que llegarán pronto)
El buscador recuerda que el científico mostró desde niño “su prodigioso talento en ciencias y matemáticas” y “después de defender tres tesis sobre las posibilidades matemáticas de los manómetros, un enfoque novedoso para calcular pi y estructuras de puentes triangulares (¡que todavía se usan hoy!), Garavito se graduó en ingeniería civil en 1891”.
Como director del Observatorio Astronómico Nacional calculó la trayectoria de los cometas e investigó el efecto que tenía la órbita de la luna en los sistemas meteorológicos de la Tierra, agrega la información.
“Fuera de su investigación astronómica, Garavito fue un comunicador científico que ayudó al público colombiano a comprender fenómenos naturales como eclipses y terremotos”, añade Google.
Julio Garavito murió el 11 de marzo de 1920, a los 55 años de edad, y sus restos reposan en el Cementerio Central de Bogotá.
(Vea también: ¿Necesita ahorrar plata? Las nuevas funciones de Google Chrome le servirán)
Por su trayectoria, la Unión Astronómica Internacional nombró en su honor en 1970 un cráter en el lado opuesto de la luna y en 1996 el gobierno colombiano emitió un billete de 20.000 pesos con su rostro en el anverso, como se aprecia en la imgen, y la tierra vista desde el cráter Garavito en la luna, en el reverso
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
Sigue leyendo