Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Se trata de Santiago Saavedra, docente de la Facultad de Economía en la Universidad del Rosario, que creó un modelo para identificar las prácticas ilegales.
En diálogo con RCN Radio, Saavedra afirmó que una cifra en el periódico llamó su atención, “el 63 % de las minas en Colombia no tienen título. Es decir, son ilegales”.
Al preguntar al Gobierno sobre donde se encuentran las minas, le contestaron que para llegar a ellas lo hacían de manera manual y a veces tardaban más de 2 años en encontrarlas.
Por eso, decidió inventar un algoritmo matemático con inteligencia artificial, basado en una precisión del 79 %, que realiza un mapeo de las excavaciones existentes en Colombia.
¿El nuevo sistema operativo de Huawei será compatible con Android? |
No obstante, con el dinero del premio que ganó en Google, su objetivo es que el método sea un 90 % más preciso con la ayuda de redes neuronales.
“Google quiere que también hagamos una capacitación al Gobierno colombiano y demás entidades interesadas en esta tecnología”, señalo Saavedra en el mismo medio.
Además, se espera que en un año establezca una aplicación para la mejora del proyecto.
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Sigue leyendo