Insólita razón por la que varios colombianos pierden su número de celular y es legal

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-08-16 07:16:47

Sea cual sea el operador que tenga contratado el ciudadano, la Comisión de Regulación de Comunicaciones en Colombia les permite reasignar la línea telefónica.

Hay una situación que se presenta frecuentemente con los números de celular activos en el país y es la reasignación que los operadores hacen de estos.

Un claro ejemplo fue lo que al parecer le ocurrió a una periodista colombiana, quien este martes narró en su cuenta de X (antes Twitter) que su línea telefónica le fue asignada a otra persona.

(Vea también: Cómo poner el número de celular privado y qué beneficios tiene en seguridad; es fácil)

Según contó la comunicadora Ana Puentes —que vive en España—, Claro le dio su línea a otra persona y esta comenzó a manejar su cuenta de WhatsApp.

“Claro vendió (sin avisarme) mi número de celular. Esa persona me sacó de WhatsApp y ahora lo maneja ella. Vivo en España, soy periodista y ese número es mi contacto personal y laboral en Colombia”, publicó la periodista en la red social.

Por qué pueden quitarle su número de celular en Colombia

Aunque muchos ciudadanos no lo sepan, los operadores que funcionan en el país (Claro, Tigo, Movistar, entre otros) tienen permitido reasignar cualquier número telefónico siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones en Colombia, si durante un periodo de dos meses una línea se mantiene inactiva el operador puede disponer de ella completamente.

Las razones por las que pueden quitarle su número de teléfono después de dos meses son:

  • No hacer ni recibir llamadas.
  • No enviar ni  recibir mensajes de texto.
  • No tener tráfico de datos.
  • No hacer recargas.
  • No tener saldo disponible en la línea.

Pero para que esto sea permitido, las compañías telefónicas tienen la obligación de primero avisarle al cliente lo que ocurrirá con su número con un tiempo mínimo de 15 días de antelación.

Ahora bien, el ente regulador deja claro que, en dado caso de que la persona no tenga registrado el número de celular a su nombre, así como tampoco su información de contacto actualizada, al operador “le será imposible remitirle el aviso de desactivación” de la línea con la anticipación prevista.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Sigue leyendo