Por qué recomiendan reiniciar el celular una vez a la semana; es clave para su seguridad

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-01-16 12:56:42

Aunque puede parecer algo extraño en ciertos casos, esta acción tiene diversos beneficios para mantener el dispositivo seguro y funcionando de manera óptima.

Reiniciar el celular una vez a la semana se ha convertido en una práctica recomendada por expertos en seguridad cibernética, según la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Esto se recomienda para hacerlo al menos una vez a la semana y así reducir riesgos ante una amenzada frecuente, el cual se trata del ‘malware’, un tipo de ‘software’ malicioso que opera exclusivamente en la memoria RAM del dispositivo, por lo que no dejará rastros en el almacenamiento permanentemente.

Es decir, que cuando el celular se reinicia, toda la información que ha sido almacenada en la RAM y tenga ver con ‘malware’ se borrará, lo que limitará temporalmente la capacidad de este tipo de virus de operar en el dispositivo. De acuerdo con la NSA, reiniciar el celular, ayuda a los mecanismos de seguridad del sistema a identificar y bloquear actividades sospechosas.

Shutterstock

(Vea también: ¿Cómo activar la función de pantalla dividida en celular Android? Sáquele provecho)

¿Qué pasa si el celular se reinicia a cada rato?

Hay varias razones por las que el teléfono podría estar reiniciándose sin previo aviso:

Problemas con el ‘software’:

  • Actualizaciones fallidas: una actualización del sistema operativo o de alguna aplicación puede no haberse instalado correctamente y estar causando conflictos.
  • Aplicaciones defectuosas: alguna aplicación que haya instalado recientemente podría estar interfiriendo con el sistema operativo.
  • Virus o ‘malware’: aunque menos común, una infección por virus podría estar causando inestabilidad en el sistema.

Problemas con el ‘hardware’:

  • Batería defectuosa: una batería dañada o con poca capacidad puede provocar reinicios inesperados.
  • Problemas con el procesador o la memoria RAM: un componente defectuoso puede causar inestabilidad en el sistema.
  • Daño físico: si el celular ha sufrido algún golpe o caída, podría haber componentes internos dañados.

¿Cómo saber si la batería del celular ya no sirve?

Duración de la batería significativamente reducida

Celular se apaga inesperadamente

  • Incluso con un buen porcentaje de batería, si el celular se apaga de repente, especialmente cuando lo está usando, es una señal clara de que la batería no está funcionando correctamente.

Celular se calienta demasiado

  • Una batería dañada puede crear más calor de lo normal, lo que puede afectar el rendimiento del celular y, en casos extremos, dañarlo.

Batería se infla

  • Si nota que la parte posterior del celular está abultada o que la batería sobresale, es una señal muy clara de que la batería está dañada y debe ser reemplazada inmediatamente.

Rendimiento lento

  • Una batería deteriorada puede afectar el rendimiento general del celular, haciendo que las aplicaciones se abran más lentamente o que el sistema se cuelgue con frecuencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo