Hay una explicación (lógica) de por qué los cables del iPhone se rompen tan fácil

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Esta situación es el dolor de cabeza de miles de usuarios de los teléfonos de Apple y data de muchos años atrás. Incluso, hay personas que pegan el cable con cinta y hacen hasta lo imposible para tratar de buscarle solución al problema.

La explicación a que el cable del iPhone se rompa tanto tiene que ver con que la compañía de Cupertino no utiliza PVC como material para la fabricación del mismo, algo que sí usan otras empresas.

Según la gente de iPadízate, Apple prescinde de este tipo de materiales porque son muy contaminantes y porque la compañía está comprometida con el cuidado del medio ambiente.

El artículo continúa abajo

Sobre el tema, el gigante tecnológico tiene publicado en su sitio web lo siguiente: “PVC: reemplazados con elastómeros termoplásticos más seguros. Otros fabricantes siguen usándolos en los cables de alimentación y de los auriculares”.

Las nuevas alternativas de materiales que utiliza Apple para la fabricación de sus cables no son tan resistentes y de ahí el problema para muchos. Sin embargo, la compañía insiste que todo es por el cuidado del medio ambiente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo