Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Además de sacar del mercado móvil las referencias 6S y SE, los de Cupertino también dejarán de vender y fabricar su celular insignia lanzado en 2017.
El ‘Apple Event’ dejó varias sorpresas, pero quizás una de las que más llamó la atención y que no fue mencionada por los directores ejecutivos de la marca a todos los asistentes fue la salida del iPhone X, que desde este momento no está disponible en la tienda de Apple.
De acuerdo con distintos medios especializados en tecnología, estos serían los principales motivos que llevaron a que esta versión saliera de la tienda en línea:
Según GSMArena, uno de los principales motivos por los cuales no se venderá más el iPhone X es el alto costo de sus materiales, el cual es de 413 dólares en su versión de 256GB. Esto quiere decir que el margen de ganancia son 736 dólares por cada móvil vendido, dinero que de ahora en adelante podría ser utilizado para desarrollar los nuevos smartphones.
El nuevo Chip A12 Bionic es una de las principales novedades de los nuevos iPhones. Entre sus características se destacan: CPU de 6 núcleos, GPU de 4 núcleos, Motor neural de 8 núcleos (característica que le permite al celular hacer 5 billones de operaciones por segundo) y procesador de señal de imagen (ISP). Cada una de estas funciones ayudan a que el iPhone se enfoque en áreas como la realidad aumentada, juegos, cámara y fotografía y Face ID, detalla Applesfera.
Seguir vendiendo el iPhone X significa dedicar parte de la fabricación de las pantallas OLED al modelo, reduciendo la disponibilidad de esos paneles para el iPhone XS de 5,8 pulgadas, modelo que ahora mismo Apple quiere que se venda más porque resultan más económicas y menos tiempo de empleo en su fabricación, según Digital Trends.
La revista Forbes hizo un detallado informe en el que se destaca que Apple no cumplió con las metas propuestas para el iPhone X y dice que la compañía de Steve Jobs sobreestimó demasiado su celular desde que salió al mercado. Este medio puntualizó que la decepción en ventas se debió principalmente al alto costo del dispositivo, lo que limitó a un alto número de usuarios en el mundo a comprarlo.
En primera instancia, Apple esperó que cerca de 53 millones de iPhone X se vendieran en el primer trimestre del año y, según Forbes, solo se alcanzaron a vender 20 millones de referencias a nivel global.
Con las actuales mejoras de procesador, sistema operativo, variedad de colores, software e interfaz, la compañía de la manzana estima que sus tres nuevos dispositivos no tengan este mismo impacto negativo en ventas para el cierre de año; si no, será un nuevo fracaso para la compañía.
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo