Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una herramienta que tendrá una cámara incluida y que servirá de ayuda en situaciones de secuestro, contraterrorismo y otras actividades.
Este martes, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, y la policía de la ciudad presentaron a la ciudadanía diversos robots que trabajarán de la mano de los agentes para mantener la Gran Manzana segura.
(Vea también: Nuevos detalles del periodista colombiano que murió en EE. UU.; familiares viven odisea)
Entre los modelos apareció uno llamado ‘Digidog’, que fue un robot perro policía que fue retirado por el alcalde anterior debido a las críticas que recibió en su momento.
“Hoy, estamos anunciando tres nuevas tecnologías policiales en la ciudad de Nueva York: el robot de seguridad autónomo K5, el robot ‘Digidog’ y el accesorio StarChase GPS”, dijo en una conferencia de prensa celebrada en Times Square la comisionada de policía, Keechant Sewell, según recogió el diario La Prensa.
La ciudad compró dos ‘Digidog’ con diversos accesorios —incluido un detector de gas— por 750.000 dólares, más de 3.300 millones de pesos, y alquilará las dos otras tecnologías para hacer una prueba piloto que empezará en los próximos meses por 1.750 dólares mensuales, un poco más de $ 7’800.000, agregó el mismo medio.
“Busco lo mejor para la ciudad. Y las tres (herramientas) que estamos lanzando hoy son solo el comienzo”, destacó a los medios el alcalde y expolicía, quien se declaró un gran aficionado de la tecnología.
El robot K5 está equipado con diversas cámaras, sensores e inteligencia artificial, lo que le permite dar información en tiempo real a los agentes.
Esta tecnología se ha usado en diversas zonas de EE.UU. y ha ayudado, entre otras cosas, con tiroteos en centros comerciales.
Según las autoridades, luego de seis meses de prueba el robot patrullará tanto por la plaza de Times Square como por estaciones de metro.
El sistema StarChase GPS funciona colocando una ventosa GPS —ya sea de forma manual o lanzándolo desde un vehículo— a un vehículo que huye y la herramienta permite rastrear el vehículo en tiempo real.
Por su parte, los ‘Digidog’ —que ya pasó el periodo de prueba piloto— se incorporó directamente a la policía. Este robot amarillo fabricado por Boston Dynamics fue criticado por diversos defensores de los derechos civiles y la administración anterior dejó de usarlo.
Adams señaló que si una persona tiene un ser querido que está secuestrado va a agradecer que esta máquina, que camina a cuatro patas y tiene una garra con una cámara donde normalmente estaría la cabeza de un perro, esté entre la patrulla, recogió el mismo diario.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo