Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este invento, popular en la actualidad, data aproximadamente desde el año 1895 y fue impulsado Maurice Limelette.
Uno de los transportes que ha tenido gran aceptación en la actualidad y que se ha convertido en tendencia son las populares patinetas eléctricas; sin embargo, este invento, que estuvo a la sombra en años anteriores, data de 1895. Conozca la historia.
La icónica tienda Subway, especializada en vender este tipo de vehículos, publicó en su blog el origen de esta patineta, que, para sorpresa de muchos, se encuentra, aproximadamente, hace 122 años.
(Lea acá: Las patinetas eléctricas son más que juguetes: algunas recomendaciones para conducirlas)
Aún no está claro cuándo se creó el primer modelo de este vehículo, pero sí hay antecedentes de cómo pudo surgir. En un principio, la historia señala que para aquella época se registró la primera patente llamada “bicicleta eléctrica”, algo que llamó la atención del inventor Ogden Bolton Jr., de Canton, Ohio (EE.UU.), quien luego dijo: “Mi invención se relaciona con una mejora en las bicicletas eléctricas”.
Esto indicaría que las bicicletas eléctricas ya existían en el pasado, al menos, sobre el papel. Y es que una de las pruebas se remontan a 1740, cuando surgieron los primeros motores electroestáticos, mientras baterías plomo-ácido surgieron en 1859.
Ahora bien, entre 1896 y 1910, Humber, fabricante inglés y pionero de bicicletas, exhibió la primera “bicicleta tándem eléctrica”, que llegó alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por hora.
A partir de allí, Maurice Limelette, junto con su hermano Albert, fundaron una empresa de motocicletas llamada Socovel en 1938. Fue entonces cuando se inventó, desarrolló y se fabricó la primera patineta eléctrica. Además, como señala el portal Sabway, este vehículo “no solo podía funcionar sin gasolina, sino que también era liviano”, algo que lo hizo muy atractivo para su época.
(Lea también: No conducir ebrio ni hablar por celular, y otras 8 recomendaciones para usar patinetas)
Su gran auge se vivió entre 1940 y 1980, pero a medida que iba evolucionando el vehículo se dejó a un lado el sistema eléctrico y se reinventó la patineta con combustible. Tanto así, que hasta el ejército estadounidense adoptó esa herramienta como transporte. (Foto: Sabwey)
Durante esos años, las patinetas motorizadas no eran producidas en gran masa dado que se volvieron pesadas y voluminosas, y dejaron de ser tendencia.
Hoy en día y con el avance tecnológico, las patinetas eléctricas son fabricadas en masa y constantemente son innovadas con nuevas características, que hacen que las personas prefieran este tipo de transporte para movilizarse, generalmente, en las ciudades.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo