OpenAI compra el dominio chat.com
Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
Visitar sitioOpenAI adquiere el dominio chat.com por millones OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, compró el dominio chat.com, considerado uno de los más valiosos en Internet. - Sigue el pódcast en Spotify para conocer más sobre estos...
OpenAI adquiere el dominio chat.com por millones
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, compró el dominio chat.com, considerado uno de los más valiosos en Internet.
- Sigue el pódcast en Spotify para conocer más sobre estos temas: Flash Diario enSpotify.
Aunque no se reveló el monto exacto de la transacción, fuentes indican que supera los 15 millones de dólares, una cifra récord para un dominio. El sitio ahora redirige al popular chatbot ChatGPT, aunque OpenAI ha aclarado que esto no implica un cambio de nombre. La compra se alinea con la estrategia de OpenAI para consolidarse en el mercado de inteligencia artificial, donde los nombres de dominio cortos y memorables son recursos estratégicos.
Un dominio estratégico en manos de OpenAI
El dominio chat.com, uno de los más antiguos en la web, fue registrado por primera vez en 1996. El año pasado, Dharmesh Shah, CTO de HubSpot, lo compró por 15 millones de dólares y lo vendió poco después, logrando una ganancia al revenderlo a OpenAI. El CEO de OpenAI, Sam Altman, anunció la adquisición con un escueto mensaje en X, publicando solo “chat.com”. Este dominio permite a OpenAI reforzar su identidad digital de manera sencilla y directa, un recurso clave en un mercado tecnológico donde los nombres de dominio tienen un peso cada vez mayor.
El uso de dominios exclusivos como chat.com destaca la importancia de los nombres estratégicos en la era digital. Empresas tecnológicas están dispuestas a pagar millones por dominios fáciles de recordar, que refuercen su marca y mejoren la accesibilidad de sus productos, sobre todo en inteligencia artificial. Otros dominios, como friend.com, también se han vendido por sumas considerables. Estos movimientos subrayan cómo la competencia por nombres simples y memorables es crucial en la industria tecnológica.
Si bien chat.com ahora redirige a ChatGPT, OpenAI ha dejado claro que esto no implica un cambio de marca. Sin embargo, la empresa podría aprovechar el dominio para expandir su oferta de servicios en inteligencia artificial, dado su potencial en el mercado. La adquisición marca otro hito en la estrategia de branding digital de OpenAI y refuerza su presencia en un espacio cada vez más competitivo.
El uso de dominios de valor se ha vuelto esencial en la industria digital. Según NameBio, chat.com está entre los dominios más caros jamás vendidos, y su compra por OpenAI es una muestra del papel estratégico que los nombres cortos y directos tienen en la identidad de las empresas tecnológicas. Al ser un dominio intuitivo y de alto valor, chat.com respalda la marca de OpenAI y amplía su visibilidad en el mercado de inteligencia artificial.
La adquisición de chat.com por OpenAI fortalece su presencia digital y muestra la importancia de los dominios en la identidad de las empresas tecnológicas. Sigue el pódcast en Spotify para conocer más sobre estos temas: Flash Diario enSpotify.
📚 Bibliografía:
- The Verge
- TechCrunch
- <a…
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo