Televisores (viejos) en los que no servirá Netflix; usuarios quedarán viendo un chispero

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2024-12-04 16:06:54

Con la próxima actualización de la plataforma de 'streaming', varios dispositivos se quedarán sin poder usar la aplicación.

Así ocurrirá con los televisores inteligentes fabricados antes de 2014, los cuales, a partir del primero de diciembre, pasarán a ser incompatibles con las nuevas versiones de la plataforma que se desarrollen de ahora en adelante.

(Vea también: Ojo, usuarios de Netflix: así funciona estafa para desocupar cuentas bajo nueva modalidad)

Así se dio a conocer por parte de Netflix, según reseñó el medio especializado ADSL Zone, que explicó que los ‘Smart TV’ de marcas como Samsung, LG, Sony Bravia y Panasonic tendrán esta restricción.

De esta manera, entre los dispositivos que se quedarán sin soporte a partir de este año para la aplicación de Netflix, se encuentran los siguientes modelos:

  • Samsung y LG: televisores fabricados antes de 2014 que no cuenten con el hardware necesario para soportar las actualizaciones.
  • Sony Bravia: modelos de las series W95, W85, X85, X9 y X95.
  • Panasonic: todos los modelos previos a 2014 o aquellos que no tengan las capacidades mínimas para ejecutar la aplicación.

Como ocurre habitualmente, este es un proceso normal, que transcurre en la mayoría de ‘software’ a medida que nuevas prestaciones se incluyen y terminan requiriendo capacidades más avanzadas en los equipos donde se ejecutan.

¿Subió el precio de Netflix en Colombia en diciembre?

Otro de los cambios que recibirán los usuarios de Netflix en Colombia desde el primero de diciembre está relacionado con el precio de la subscripción, el cual tendrá algunos ajustes en cada una de sus categorías.

    • Así las cosas, el plan Básico, ahora cuesta 18.900 pesos mensuales, subiendo 2.000 pesos. Este plan permite disfrutar del contenido en un solo dispositivo con calidad de imagen de hasta 720p, siendo la opción más accesible con acceso completo a la biblioteca de Netflix.
    • El plan Estándar también sufrió un aumento, de 26.900 a 29.900 pesos al mes, una diferencia de 3.000 pesos. Este plan permite ver contenido en alta definición (1080p) y compartir la cuenta en hasta dos pantallas simultáneamente, siendo ideal para familias o amigos que quieren disfrutar del servicio juntos.
    • Por último, el plan Premium, ahora cuesta 44.900 pesos mensuales, subiendo 6.000 pesos. Este plan ofrece la máxima calidad de imagen en 4K o HDR, y permite la visualización en hasta cuatro pantallas a la vez, perfecto para grandes familias o grupos.

Tenga en cuenta que el precio para añadir miembros extra es de 9.900 pesos mensuales, los cuales deberá pagar en caso de que quiera agregar un usuario que no resida en su mismo domicilio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo