Les clavaron IVA a Netflix, Amazon, Spotify y Airbnb en Chile: pagarán impuesto de 19%

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esas empresas digitales lo tendrán que hacer a partir del próximo primero de junio, por la reforma tributaria promulgada por el presidente Sebastián Piñera.

Hasta ahora, esas firmas no pagaban impuestos en el país austral debido a que no tienen un establecimiento permanente allí, pero en adelante quedarán en igualdad de condiciones con las que sí están establecidas.

Para identificar a las prestadoras de servicios digitales, se deberá determinar que se encuentren en Chile mediante su dirección IP o algún mecanismo de geolocalización. También se podrá comprobar si la tarjeta de crédito o la cuenta bancaria con la que el usuario paga por estos servicios se encuentre emitida o registrada en Chile.

Empresas de transporte como Uber o Cabify estarán exentas del pago de este impuesto, ya que serán reguladas bajo una ley que se discute en el Congreso que las obligará a establecerse en el país y pagar tributos.

El impuesto a las plataformas digitales fue incluido en la reforma tributaria que presentó el gobierno del presidente Piñera al inicio de su segundo periodo presidencial (2018-2021), para introducir modificaciones a una normativa aprobada durante la gestión de su antecesora, la socialista Michelle Bachelet, que subió los impuestos a las empresas.

Piñera buscaba cancelar ese aumento y otorgar mayores beneficios a las empresas. Pero el estallido social del 18 de octubre lo obligó a dar un paso atrás y cambiar sus medidas, para aumentar ahora los impuestos a los ricos, reducir la carga tributaria a los ancianos y las pequeñas y medianas empresas, además del impuesto a las plataformas digitales, entre otras disposiciones.

Según el mandatario, al final de su trámite legislativo esta reforma cumple varios objetivos: “Favorecer el crecimiento, la inversión y el empleo, darle más certeza jurídica y simplicidad a nuestro Sistema Tributario, además de beneficiar a los sectores más postergados y también pedirles un esfuerzo y un aporte adicional a los sectores más favorecidos”.

El mandatario proyectó una recaudación tributaria adicional anual de 2.200 millones, equivalentes a un 0,6% del PIB chileno, por efecto de la reforma.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo