Nasa pagará miles de dólares a quienes resuelvan este difícil problema; ¿se le mide?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La agencia espacial busca estudiantes universitarios que brinden soluciones creativas sobre la mitigación del polvo lunar para su programa Artemis.

Resulta que el polvo lunar está hecho de partículas adherentes y es abrasivo, por lo que puede dañar el traje de los astronautas, equipos y naves espaciales, aseguró la agencia en su sitio web.

Como la Nasa tiene planeado que dos astronautas lleguen a la Luna en 2024, es necesario encontrar una solución para eliminar este polvo de donde no debe estar o evitar que llegue a esos lugares para llevar a cabo la exploración.

“El polvo puede oscurecer las lentes de la cámara, reducir el rendimiento tecnológico, distorsionar las lecturas de los instrumentos, alterar las propiedades térmicas e incluso causar fallas en el equipo. Además, si el polvo entra en los hábitats, las partículas de polvo de vidrio pueden alojarse en los pulmones de los astronautas, creando riesgos para la salud”, dijo la Nasa.

Por tanto, se ha lanzado un proyecto que busca las ideas más innovadoras en diferentes categorías: prevención y mitigación del polvo durante los aterrizajes, tolerancia al polvo del traje espacial, limpieza del polvo exterior y control del polvo lunar dentro de los hábitats, informó la agencia.

Los seleccionados serán entre cinco y diez equipos que recibirán hasta 180.000 dólares para elaborar, probar y demostrar su solución al problema planteado.

Cada equipo deberá estar conformado por un mínimo de cinco y un máximo de 25 estudiantes de pregrado y posgrado de universidades en Estados Unidos que hagan parte del Consorcio de Subvenciones Espaciales o estén asociadas a una escuela que esté afiliada, afirmó la Nasa.

Las personas interesadas tienen hasta el 25 de septiembre para enviar su intención de participar, y hasta el 13 de diciembre de este año tienen plazo para presentar sus propuestas.

“Esta competencia brinda a los estudiantes una oportunidad incomparable como miembros de la generación Artemis para ayudar a superar los obstáculos técnicos históricamente desafiantes de la mitigación del polvo lunar”, dijo Niki Werkheiser, ejecutiva del programa Game Changing Development de la NASA dentro de la Dirección de Misión de Tecnología Espacial (STMD).

El programa Artemis busca explorar toda la superficie de la Luna con nuevas tecnologías y enfoques. Los resultados de esta exploración serán utilizados para planear el envío de atronautas a Marte en 2033, indicó FayerWayer.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo