Nasa revela cuánto costará llevar a los próximos astronautas a la Luna en 2024

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Nasa planea llevar a los dos próximos astronautas, un hombre y una mujer, a la Luna en 2024 como parte del Plan Artemis, lo que le costará varios millones.

De acuerdo con una estimación de financiación presentada por la agencia estadounidense, el proyecto tendrá un valor de 28 mil millones de dólares para los próximos cinco años; esto incluye los 16 mil millones de dólares que cuesta llegar a la Luna, informó el diario uruguayo El País.

Aunque para el presidente Donald Trump la exploración del satélite natural de la Tierra es una prioridad, el Congreso de Estados Unidos, que se renovará en las elecciones del 3 de noviembre de este año, debe aprobar el presupuesto entregado por la Nasa, agregó el informativo.

En caso de que el Congreso apruebe los primeros 3.200 millones de dólares, es muy probable que se realice la misión, pues, según el medio mencionado, Jim Bridenstine, administrador de la Nasa, dijo que “todavía estaremos en la carrera para un alunizaje en 2024”.

A continuación, un tuit publicado por Bridenstine en el que invita a los usuarios a conocer el plan para llegar a la Luna.

Sin embargo, no hay nada asegurado, especialmente porque el país norteamericano está ad portas de una elección presidencial y siempre hay “riesgos políticos”, aseguró el medio en su publicación.

Según el portal oficial de la Nasa, la misión se desarrollará en tres etapas: Artemis I, en noviembre de 2021, que no contará con astronautas; Artemis II, en 2023, en la que los astronautas serán enviados alrededor de la Luna para realizar pruebas de proximidad; y Artemis III, en 2024, cuando los astronautas aterrizarán en el polo sur del satélite.

En la última fase, los agentes llevarán a cabo un viaje de 240.000 millas, aproximadamente, a la órbita lunar a bordo de la nave espacial Orion. Al llegar, recolectarán muestras y adelantarán experimentos científicos durante siete días, indicó la agencia estadounidense.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo