Perseverance (de la Nasa) almacenará las primeras muestras de rocas en Marte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Nasa y la Agencia Espacial Europea tienen previsto enviar otra nave espacial para recoger las muestras, que serán devueltas a la Tierra en una década.
Durante esta semana, el rover Perseverance podría empezar a dejar caer diez tubos de roca y tierra sobre el suelo del cráter Jezero, en Marte. La misión espacial ha estado recogiendo material desde que aterrizó en febrero de 2021, y ha acumulado una serie de muestras científicamente intrigantes.
La Nasa y la Agencia Espacial Europea tienen previsto enviar otra nave espacial para recoger las muestras, que serán devueltas a la Tierra en aproximadamente una década.
(Vea también: Lanzarán satélite para conocer el 90 % del agua superficial que tiene la Tierra)
El depósito de los tubos es un primer paso hacia el retorno de muestras a Marte. “Nos acercamos a este hito tan importante y emocionante”, afirma Meenakshi Wadhwa, científico planetario de la Universidad Estatal de Arizona en Tempe y responsable del retorno de muestras a Marte.
“No sólo tenemos rocas ígneas y sedimentarias que registran al menos dos y posiblemente cuatro o incluso más estilos distintos de alteración acuosa, sino también regolito, atmósfera y un tubo testigo”, añadió. Los tubos testigo están diseñados para ayudar a los miembros del equipo de la misión a determinar qué materiales de las muestras recogidas pueden ser contaminantes.
(Vea también: Salvadoreño reparó Estación Espacial Internacional de la Nasa: hazaña duró 7 horas)
Al depositar algunas de ellas en lo que la Nasa denomina un depósito de muestras, se creará un grupo de reserva que estará a salvo si algo sale mal mientras el rover sigue explorando Jezero. “Garantiza la disponibilidad de una colección de muestras de gran valor científico para su retorno a la Tierra”, declaró Wadhwa en una rueda de prensa con motivo de una reunión de la Unión Geofísica Americana.
El contenido de los diez tubos incluye tres muestras de roca sedimentaria que, según los científicos, ofrecerá la mejor oportunidad de encontrar pruebas de vida en el antiguo Marte. En la Tierra, este tipo de sedimentos a menudo conservan indicios de vida microbiana.
El rover Perseverance aterrizó en Marte el 18 de febrero de 2021. Con un peso aproximado de 1 tonelada (1.025 kilogramos), Perseverance es el róver más pesado que ha aterrizado en Marte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo