Convocatoria de Nasa para diseñar inodoros; se necesita una imaginación de aquí a la Luna

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La agencia aeroespacial busca retretes más pequeños, eficientes y adaptados a la poca gravedad en el satélite terrestre, para sus futuras misiones allí.

Por eso, lanzó este jueves una retadora convocatoria para obtener propuestas que les alivien la vida (y el cuerpo) a los astronautas, que, como es natural (en la Tierra y en el espacio exterior), pueden orinar y defecar cuando flotan en el vacío.

“Este desafío espera generar enfoques radicalmente nuevos y diferentes al problema de la recolección y almacenamiento de desechos humanos”, escribió la Nasa en el lenguaje técnico que utiliza normalmente.

Los astronautas de Apollo usaban una bolsa (al menos cinco permanecen en la Luna, según los registros oficiales), y los inodoros de la Estación Espacial Internacional ahora funcionan con tuberías y sistemas de succión sin gravedad.

La Nasa otorgará tres premios (de 20.000, 10.000 y 5.000 dólares) a los inventores más creativos de un sistema que se instalará en el módulo de aterrizaje lunar que llevará a dos astronautas de regreso a la Luna en 2024, según el calendario oficial. Tres empresas compiten para construir el módulo de aterrizaje lunar.

Las especificaciones establecidas señalan que los baños deberán servir para hombres y mujeres, funcionar en la Luna (donde la gravedad es la sexta parte de la terrestre) y en microgravedad en el espacio. Además, tendrán que ocupar menos de 0,12 metros cúbicos, y no hacer más ruido que el ventilador de un baño (60 decibeles).

Lo más importante es que deben permitir la defecación y la micción simultáneas, y tener la capacidad de recibir un litro de orina y 500 gramos de heces (incluida la diarrea) por evento, así como 114 gramos por día de menstruación. Se deben poder limpiar en cinco minutos, y tienen que contener olores y gotas en el estrecho interior del vehículo.

El sistema que se proponga debe tener la capacidad de almacenar o evacuar los desechos al exterior. Para Apollo, la orina se lanzaba al espacio, donde “se convertía inmediatamente en una lluvia de cristales brillantes”, según el autor Craig Nelson.

Otro detalle para los interesados (con fecha límite el 17 agosto): “Se darán bonos de bonificación a los diseños que permitan recolectar el vómito sin obligar al miembro de la tripulación a meter la cabeza en los retretes”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo