Nación
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
El gigante del software decidió eliminar la venta online de todos los computadores de la marcha china. Esto en el marco de la crisis con Estados Unidos.
Hace pocas horas se conoció que Microsoft empezó a darle la espalda a Huawei. Eso se desprende de la decisión del gigante estadounidense de frenar la venta de sus computadores con el rótulo de la marca china.
Dentro del catálogo de la compañía asiática se encuentra la fabricación de portátiles que funcionan con Windows, el sistema operativo de Microsoft.
Ahora, el gigante tecnológico también decidió quitar todas las ventas de los portátiles del fabricante chino en su tienda en línea desde esta mañana, y, según CNN, los usuarios ya no encuentran los productos de Huawei en las búsquedas.
La pregunta ahora es qué tanto pierde Huawei con esta decisión. Además del impacto mediático, también hay uno económico si se tiene en cuenta que la cuota de mercado para sus computadores solo era del 2 %, indica Ishan Dutt, analista de la firma de investigación Canalys.
Esta medida se produce tras la orden ejecutiva de Estados Unidos, la entrada de la compañía china a la lista negra, y la suspensión de los servicios de Google (el sistema operativo Android) y otras empresas tecnológicas.
Cabe recordar que Huawei manifestó su preocupación ante la problemática y sostuvo que, en caso de que no puedan operar con Microsoft y Google, ellos mismos se encargarán de sacar adelante su propio sistema operativo.
Sin embargo, Dutt, según CNN, señala que Huawei tendría que hacer un esfuerzo gigantesco para lograrlo.
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Sigue leyendo