Microsoft cerró para siempre una de sus aplicaciones más famosas y anunció el reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDesde este lunes 5 de mayo, Skype dejó de estar disponible de forma definitiva para los usuarios gratuitos, marcando el cierre de una era.
Desde este lunes 5 de mayo, Skype dejó de estar disponible de forma definitiva para los usuarios gratuitos, marcando el cierre de una era en la comunicación digital.
Microsoft, propietaria del servicio desde 2011, confirmó que su apuesta a futuro será Teams, la plataforma que ahora asume el rol central en llamadas, mensajería y colaboración en línea.
La compañía tecnológica ofreció a los usuarios de Skype un plazo hasta este lunes para completar la transición a Teams. Para facilitar el proceso, se habilitó el uso de las mismas credenciales y la migración automática de contactos y chats, siempre que se iniciara sesión en un dispositivo compatible. La intención, según Microsoft, es permitir una continuidad fluida en la experiencia del usuario.
Lanzado en 2003, Skype fue una de las primeras plataformas en ofrecer llamadas gratuitas por Internet, ganando popularidad entre millones de personas en todo el mundo. En 2011, Microsoft la adquirió por 8.500 millones de dólares, y durante años fue una de las aplicaciones más utilizadas para la comunicación personal y profesional. Sin embargo, el auge de plataformas como Zoom, Google Meet y la propia Teams fue desplazando su uso en el entorno digital actual.
Teams, que llegó al mercado en 2017, integra muchas de las funciones tradicionales de Skype, como las videollamadas, la mensajería instantánea, el uso compartido de archivos y la integración con calendarios.
Aunque inicialmente estaba orientada a entornos corporativos, su versión gratuita permite ahora que los antiguos usuarios de Skype continúen conectados desde un entorno más robusto y con mayores capacidades colaborativas.
El cierre definitivo de Skype afecta únicamente a la versión gratuita. Microsoft aclaró que los usuarios de Skype Empresarial aún podrán seguir utilizando el servicio, aunque la compañía ha dejado claro que el foco principal de su ecosistema de comunicación está ahora completamente centrado en Teams.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Capturaron a profesor que habría abusado a niños en jardín del ICBF y mostraron su foto
Economía
Metro de Bogotá ya tiene precio confirmado del pasaje: Carlos F. Galán dijo cuándo valdrá
Nación
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Entretenimiento
Conmoción por la muerte de actriz de Netflix a sus 11 años: sufrido 13 paros cardiacos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Deportes
Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque
Mundo
Con empanadas envenenadas, una mujer mató a 40 hombres en impactante caso
Nación
Petro se sinceró sobre fiestas de Benedetti: “Les tengo miedo a las amigas que invita”
Sigue leyendo