Medellín
Joven de 18 años murió en impactante accidente con moto: cruzaba la calle y la estrellaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de Meta, emitió un comunicado en el que explicó lo grave que es para los rusos la decisión que tomó su gobierno.
Luego de que el gobierno ruso confirmara que la red social Facebook quedaba bloqueada en todo su territorio por “discriminar” a medios estatales del país en medio de la invasión sobre Ucrania, la respuesta de la plataforma no se hizo esperar.
De acuerdo con un pronunciamiento de Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales de Meta, la casa matriz de Facebook, “pronto, millones de rusos de a pie se verán privados de información confiable y serán silenciados”.
Las plataformas digitales se han transformado en uno de los frentes de la invasión internacional, ya que ambos bandos impulsan narrativas en tiempo real sobre lo que ocurre con sus estados y así lo reiteró el funcionario.
“Seguiremos haciendo todo lo posible para restaurar nuestros servicios de modo que sigan estando a disposición de la gente para que se exprese de manera segura y se organice para actuar”, añadió Clegg.
Acá, el comunicado de Nick Clegg:
Esta respuesta de Meta surgió después de que el regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, decidiera bloquear el acceso en Rusia a Facebook.
“El 4 de marzo se decidió bloquear el acceso a la red social Facebook, controlada por Meta, en el territorio de la Federación Rusa”, señaló Roskomnadzor en un comunicado.
El funcionario explicó que tomó esta medida después de que la tecnológica estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios rusos: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Nóvosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru.
Le puede interesar: (Presidente de Ucrania sobrevivió a 3 intentos de asesinato por parte de mercenarios)
La Oficina del Fiscal General de Rusia precisó que Facebook “ilegalmente restringió la difusión a través de usuarios de Internet de información socialmente importante en el territorio de la Federación Rusa, incluidos mensajes y materiales de medios registrados, en conexión con la imposición de sanciones políticas y económicas por parte de países extranjeros con respecto a Rusia”.
Joven de 18 años murió en impactante accidente con moto: cruzaba la calle y la estrellaron
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
Sigue leyendo