Maduro da la mano a Huawei y aplica el proverbio: "el enemigo de mi enemigo es mi amigo"

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El gobernante venezolano también invertirá en otras empresas chinas y rusas, calificando las medidas de los Estados Unidos como una "tremenda agresión".

“He ordenado hacer una inversión inmediata” en “tecnología de Huawei, ZTE y de todas las empresas chinas y de todas las empresas rusas, para nosotros elevar las capacidades” de conexión a Internet y telefonía en el país, dijo Maduro, sin precisar cuánto destinará a ello, en un acto trasmitido por la televisión estatal.

Maduro respondió asegurando que Huawei “se ha convertido en la empresa más avanzada de telecomunicaciones”.

“Huawei va a continuar en Venezuela”, expresó Maduro al prometer las nuevas inversiones, tras anunciar la creación de una Corporación Nacional de Telecomunicaciones que fusionará a todas las empresas estatales del sector.

En medio de la severa crisis económica de Venezuela, que ha provocado un fuerte rezago tecnológico según especialistas, la conexión a internet en ese país es una de las más lentas del mundo de acuerdo con estudios privados.

Mientras Estados Unidos aumenta la presión con sanciones financieras en su apoyo a Juan Guaidó, el gobierno chavista ha profundizado sus relaciones con China y Rusia.

ZTE fue proveedora de la tecnología del “Carnet de la Patria”, documento electrónico para acceder a planes sociales que la oposición considera un mecanismo de “control social”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Trump arremete contra la china Huawei y veta su uso en compañías gringas por "insegura"
Huawei hace ojitos a Google para que no le corte los servicios, desestimando a Trump

Alegando razones de seguridad nacional, la administración de Donald Trump prohibió a grupos estadounidenses comerciar en telecomunicaciones con sociedades extranjeras “peligrosas”, teniendo a Huawei como principal objetivo.

Este jueves, Trump calificó a la compañía china, que opera en 170 países, como “algo muy peligroso” y abrió la puerta para incluirla en las negociaciones por la guerra comercial entre Washington y Pekín. China acusó a Estados Unidos de “acoso económico”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo