Listado de 'influencers' colombianos ideales para aprender y educarse con sus contenidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioNo todos hablan sobre temas de actualidad en el país, moda, videojuegos u otras opciones; algunos se dedican a cultivar en sus seguidores conocimientos.
Diversos ‘influencers’ han crecido en Colombia alcanzado diversos nichos por la creatividad en cada pieza publicada, interacciones y contenido que enseña, recomienda o inspira.
(Le puede interesar: ‘Youtuber’ comparó precio de papa de campesinos, Abastos y Carulla; diferencia es abismal)
No todos hablan sobre temas de actualidad en el país, moda, videojuegos y otras opciones de entretenimiento; algunos se dedican a cultivar en sus seguidores conocimiento en áreas específicas para que todos los días aprendan algo y lo implementen.
Durante 2022 y estos primeros de 2023 ellos son los que se han destacado por tener un diferencial en sus videos, imágenes y mensajes con laborales sociales y de otro tipo en sus territorios.
‘Influencers’ con mejor contenido educativo en Colombia
- La Granja del Borrego.
- Julioprofe.
- Los escachaítos.
- Indígena Campo.
- Soy Campesino.
- Marce la Recicladora.
- Francisco Vera.
- Patxo Escobar.
- Soy Lalif.
- Pelo Bueno.
- Gabriela Casuso.
- La Econstantino.
(Lea también: ¿Iniciará la búsqueda de trabajo? Claves para hacer su hoja de vida y destacar)
Desde querer visibilizar el campo colombiano y potenciar sus ventas, enseñar cómo funciona para llevar una vida más sostenible y un poco menos tecnológica, resolver complejas dudas de física, matemáticas y otras áreas, mostrar la vida en la Sierra Nevada de Santa Marta y exponer la importancia de reciclar, estos canales de YouTube y otras plataformas tienen mucho por ofrecer.
Para su tiempo libre durante este fin de semana puede explorar el contenido de cada uno y descubrir cuál le llama más la atención para mejorar el medio ambiente, o ayudar a unas culturas y zonas del país que lo necesitan de diversas formas.
También enseñan buenos hábitos en su día a día y alejarse un poco de contenido cómico sin trascendencia en redes como TikTok dónde usuarios gastan hasta 2 horas o más.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo