La indirecta que Zuckerberg le habría lanzado a Trump en su discurso en Harvard

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

El fundador de Facebook se graduó hoy en esa prestigiosa universidad y sus palabras hoy le dan la vuelta al mundo.

Uno de los momentos más sentidos del discurso del joven magnate fue cuando se refirió al tema de la inmigración en Estados Unidos y en otras partes del mundo. Según dice, esta debe ser vista como una oportunidad para construir comunidad.

“Levanten un momento la mano. ¿Cuántos de ustedes son de otro país? Y ahora, ¿cuántos son amigos de ellos? Ahora nos entendemos. Hemos crecido conectados”, reflexionó Zuckerberg.

Su reflexión continuó y le comentó al público presente en Harvard que una encuesta hecha a personas de todo el mundo, que pertenecen a la generación Y, les preguntó por lo que realmente definía su identidad. Según dice, la respuesta más extendida no fue la nacionalidad, la religión o la etnia, sino “Soy ciudadano del mundo”. “Esto es muy importante”, agregó el líder de Facebook.

Sin embargo, Zuckerberg fue más allá y dijo que la época que vive el mundo es muy inestable y la llamada globalización está olvidando a muchas personas. Incluso, dijo, “esta es la batalla que nos ha tocado librar: el poder de la libertad, la amplitud de miras y la comunidad global contra el poder del autoritarismo, el aislacionismo y el nacionalismo”.

Enseguida, y sin mencionar a Donald Trump, Mark dijo que la batalla también es frente al poder del flujo de la información, del comercio y de la inmigración “contra aquellos que quieren frenarlos”.

El artículo continúa abajo

“Esta no es una lucha de naciones, es una lucha de ideas. En todos los países hay personas que apoyan la conexión global y otras que están en contra”, aseveró.

Finalmente, dijo que la decisión frente a estos temas no está en manos de Naciones Unidas. “Esta decisión se tomará a nivel local, cuando haya un gran número de personas que tengan una motivación y la estabilidad suficiente para abrir la mente y preocuparnos por los demás. La mejor manera de hacer esto es empezar a crear comunidades locales”, concluyó.

En este video se muestra el momento en que el líder de Facebook, visiblemente afectado, se refiere al tema de la inmigración en su discurso:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Nación

"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Sigue leyendo