Anuncian gran cambio en empresa gigantesca que funciona en Colombia hace casi 90 años

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2024-07-09 16:18:15

IBM es una de la compañías más relevantes del mundo y en recientes días anunció un cambio de timonel en el país para seguir consolidándose en el mercado.

El ecosistema tecnológico en el planeta ha tenido importante cambios que lo han llevado a proyectarse con una mirada diferente y a pensar en el futuro de sus organizaciones con transformaciones que les permitan seguir siendo relevantes y renovándose rápidamente.

(Vea también: Lanzan las 5 predicciones tecnológicas que marcarán en 2024 la agenda de los negocios)

Ese es el caso de la compañía estadounidense IBM, una de las más tradicionales en el ámbito de la tecnología y que entró a Colombia en 1937, con el nombre de Watson Business Machines Co.

Ahora, esa organización anunció un importante cambio en el país con la llegada de Juan Manuel Mesa como nuevo Gerente General de IBM Colombia y Technology Leader para IBM Colombia, Venezuela y Región Caribe.

Mesa es colombiano, ingeniero electrónico de la Universidad Javeriana, con un MBA de la Universidad de Thunderbird en Arizona y el Tec de Monterrey, y con cursos de Administración de Empresas y Negocios, en la Universidades de Harvard y MIT. Cuenta con casi 25 años de experiencia en el sector de tecnología.

“Es un honor para mí asumir el liderazgo del negocio de IBM Colombia. Tenemos 87 años en el país y seguiremos creciendo para continuar la transformación de las empresas, con tecnologías de primer nivel como IA, nube híbrida, ciberseguridad, automatización y muchas otras, desarrollando el talento local, co-creando con las empresas y el ecosistema”, aseguró Mesa.

Esa compañía había hecho aclaraciones sobre el futuro de la inteligencia artificial rechazando las especulaciones sobre si ese desarrollo podría provocar que muchas personas pierdan sus empleos, lo que fue descartado afirmando que “los trabajos tradicionales van a ser acompañados, potenciados y mejorados o asistidos” por esa tecnología, sin que eso signifique que vaya a reemplazar a los humanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo