Google se las ingenió y con inteligencia artificial advierte a colombianos de inundaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.
Visitar sitioLa iniciativa de prevención de inundaciones del gigante tecnológico, que utiliza IA para alertar los niveles del agua, está disponible en Colombia
Las inundaciones son el desastre natural más común en el planeta, por lo que el invierno en Colombia ha incrementado el riesgo de inundaciones en zonas habitadas por miles de familias. De acuerdo con cifras de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), un 31% del área total del país tiene condiciones de alta tendencia a la inundación, siendo la Orinoquía la más propensa.
Ante ese panorama, el pronóstico de inundaciones juega un papel fundamental al momento de ayudar a las personas y autoridades a prepararse mejor. Lamentablemente, el país no dispone de pronósticos precisos en muchas áreas, mientras que los sistemas de alerta en ocasiones resultan imprecisos y poco efectivos para que las comunidades estén preparadas antes de que ocurra una inundación.
(Vea también: Usuarios de Android la tendrán más fácil: Google anunció cambio en sus dispositivos)
Pensando en mejorar eso, Google anunció este miércoles que su tecnología de inteligencia artificial de alertas de inundaciones ya está disponible en Colombia con el monitoreo inicial en tres afluentes ubicados en Cuenca Alto San Jorge (Antioquia), Cuenca Alto Putumayo (Putumayo) y Río Meta (Meta).
El anuncio fue revelado durante un evento de Innovación e Inteligencia Artificial en el que la gigante de internet expresó su deseo de expandir su desarrollo a 18 países más, incluyendo América Latina y África.
Impulsado por inteligencia artificial, el sistema desarrollado por Google es una iniciativa que nació en 2017 con el objetivo de brindar información localizada a las personas que viven en áreas propensas a desbordamientos de aguas y emitirá alertas a la población a través del celular, ya sea Android o iOS.
Además de emitir alertas tempranas, las personas que se encuentran en ubicaciones con alta probabilidad de sufrir una inundación se informarán a través del buscador Search y en Google Maps, donde podrán encontrar mapas interactivos con información visual sobre la ubicación exacta prevista de la inundación.
(También le interesa: Con Google llegará la posibilidad de traducir textos solo con la cámara del celular)
La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental al momento de hacer predicciones climáticas. Gracias a los desarrollos de las últimas décadas, hoy la predicción de desastres naturales está al alcance de muchos países del mundo, permitiendo a gobiernos y población prepararse mejor y prevenir tragedias mayores.
En el caso del sistema desarrollado por Google, este utiliza datos globales y locales que están disponibles públicamente como datos de medidores de flujo, imágenes satelitales e imágenes de baja resolución de mapas de elevación, entre otros.
Por Sergio Ramos Montoya.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo