Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Wilmer Becerra, que se defendió luego de que la empresa estadounidense le exigió que no repare más iPhones, puso una particularidad sobre la mesa.
La empresa Wiltech, luego de la amenaza de cárcel que recibió por parte de Apple por dedicarse a reparar iPhones en Colombia, soltó un señalamiento en el que puso los focos sobre el gobierno encabezado por Gustavo Petro.
Desde la cuenta oficial de Instagram de la marca que lidera Wilmer Becerra, el emprendedor colombiano publicó cinco videos como respuesta a Apple por el caso mencionado y en el siguiente es en el que hace la referencia con la responsabilidad de las autoridades.
En medio de la extensa defensa que hizo el experto sobre el caso en el que recibió la amenaza con la referida prohibición, explicó que en Estados Unidos existe por ley un derecho a reparar productos de Apple.
Wiltech puso sobre la mesa que la gigante estadounidense aprovecha el vacío legal en algunos países de Latinoamérica en donde no se ha hecho esa evaluación legal en términos de tecnología.
Precisamente, Becerra dejó claras sus inconformidades por el hecho de que en el país, bajo el mandato actual de Gustavo Petro, no se haya llevado a cabo ese debate para proteger a emprendimientos como el suyo.
“Hay muchas ambigüedades ¿Por qué tantas ambigüedades? Porque este gobierno de Colombia en el que estamos ahora mismo no tiene bajo la legislación leyes claras que permitan controlar este tema”, señaló.
El emprendedor colombiano afirmó que eso sucede en “muchos países”, por lo que de paso aprovechó para dejar en evidencia una movida que lleva a cabo la empresa que arremetió contra él.
“Como esa ley no está definida entonces Apple se aprovecha para restringir los repuestos”, aseguró Becerra.
Kyle Wiens, cofundador de Ifixit, la comunidad más grande de reparación en línea a nivel mundial, explicó, en entrevista con La W, cómo avanza en territorio estadounidense el derecho a reparar en temas como el que ahora llevó al reclamo de Apple.
“Hemos tenido algo de progreso en cuanto a leyes en Estados Unidos, el derecho a reparar consiste en la premisa que si uno compra algo debe estar en la capacidad de repararlo y poder obtener las herramientas para hacerlo. Sin embargo, falta pasar algunas leyes para que esto entre en efecto”, contó.
Precisamente, luego de la amenaza de cárcel que ahora recae sobre Wiltech, el experto reconoció la necesidad de la aplicación de esa legislación en el mercado internacional.
“Una persona que quiera ir a Apple a arreglar sus dispositivos puede hacerlo o puede ir a cualquier otro lado si así lo desea, es como cuando uno compra un carro, es lo mismo que debe pasar con los otros productos”, aseveró.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo